
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La Ley de Seguridad Vial 9024, que rige en el territorio provincial, establece que para circular en bicicleta, con o sin motor, es obligatorio que sus conductores y ocupantes usen cascos de seguridad homologados y llevar instalada en la parte delantera una luz blanca y otra roja atrás.
Orlando Corvalán, director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial (UESV), remarcó: “Hemos visto que en Mendoza se ha incrementado notablemente el uso de bicicletas, tanto para uso recreativo como para ir a trabajar, lo cual celebramos y estamos incentivando desde la Secretaría de Servicios Públicos. Sin embargo, debido a este aumento de circulación es que debemos ser más responsables y conscientes de que la bicicleta es un vehículo más y tenemos que respetar las normas de tránsito y de la vía pública”.
La UESV, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, aconseja a los usuarios de este medio de transporte tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
¿Quién tiene prioridad?
Todo peatón, ciclista o conductor de vehículo automotor que llega a una bocacalle o encrucijada debe ajustarse a las indicaciones del agente de tránsito o a las que sean dadas por dispositivos de señales, semáforos o por señales fijas.
A falta de indicaciones, en las zonas urbanas, el peatón tiene prioridad sobre los vehículos para atravesar la calzada por la senda peatonal. En las zonas rurales, los peatones deben ceder el paso a los demás vehículos, a menos que atraviesen por zonas especialmente señaladas, en cuyo caso la prioridad les pertenece a ellos.
El ciclista o el conductor de vehículo automotor que lleguen a una bocacalle o encrucijada debe, en todos los casos, ceder el paso a todo vehículo que se presente por una vía pública situada a su derecha. Esta prioridad es absoluta y solo se pierde ante:
¿Por dónde circular en la calle?
Por la derecha. La respuesta atiende a que los conductores esperan ver por ese carril. De todos modos, en la ciudad es recomendable tener cuidado con la velocidad, ya que al darle más tiempo de respuesta al conductor, mejoran las probabilidades de evitar accidentes.
Siempre con precaución: usar todos los sentidos y la confianza
Es necesario que los sentidos estén listos y despejados, es decir: ojos en condiciones (si la persona usa lentes de aumento debe tenerlos puestos y agarrados para que no se caigan), oídos sin auriculares, tapones u obstrucciones, sin alcohol en sangre ni ningún tipo de droga. Si se está bajo algún tratamiento, consultar con el médico los efectos de los medicamentos y sus restricciones para conducir.
Consejos generales al conducir:
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.