
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

El acto tuvo lugar en el Salón Blanco del Estadio Malvinas Argentinas, con la presencia de rectores y autoridades de casas de altos estudios, el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta; el director de Alto Rendimiento, Rodrigo Araya, y la directora de Deporte Social y Comunitario, Viviana Balzarelli.
El subsecretario de Deportes señaló que en 2024 se cumplen 20 años de que se lleva adelante este programa de competencias interuniversitarias, y destacó: “Es una propuesta muy interesante para los estudiantes, que a lo mejor dejaron la práctica deportiva y con este programa pueden volver al deporte, con una actividad física, con una propuesta sistemática de competencias, con una buena motivación para representar a sus universidades. La buena noticia es que tenemos más jóvenes haciendo deporte en la provincia de Mendoza. Este año el número de estudiantes universitarios compitiendo ascendió a 2.500”.
Rodrigo Araya, director de Alto Rendimiento, expresó: “Es una alegría poder sostener el apoyo a estas competencias. Este año se suman algunos deportes y podemos decir que se ha incrementado la cantidad de estudiantes que participan. Desde la subsecretaría brindamos apoyo económico para solventar gastos de arbitraje, material deportivo e infraestructura deportiva, que se suman a los espacios que ponen las distintas universidades, lo cual asegura la logística para el desarrollo de las competencias”. Y agregó: “Este espacio es fundamental para los jóvenes, ya que cuentan con una formación integral en el aspecto físico con la práctica del deporte y, en el académico, en la trayectoria y desarrollo de sus carreras”.
Competencias Interuniversitarias
Las Competencias Deportivas Interuniversitarias, que hoy son una política de Estado para la provincia, crecen de forma continua año tras año. Son financiadas por la Subsecretaría de Deportes a través de un subsidio que es destinado a los arbitrajes, premiaciones, materiales deportivos, entre otros aspectos. Los encuentros y partidos en las distintas disciplinas se desarrollan desde mayo a noviembre.
Los deportes en los que se compite son fútbol 11, futsal masculino y femenino, básquet 3 por 3, vóley, balonmano, hockey, pádel y natación.
En la presentación estuvieron presentes el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta; por la Universidad Tecnológica Nacional, el decano José Balacco, y el secretario de Asuntos Estudiantiles, Luis Ellena; por la Universidad de Mendoza, la vicerrectora, Dolores Cielo Romero; por la Universidad Maza, la vicerrectora de Investigación Extensión y Vinculación, Mónica Torresilla; en representación de la UNCuyo, el secretario de Bienestar Universitario, Juan Pablo Cebrelli, y el director de Deporte, Fernando Martín; por la Universidad de Congreso, la secretaria general, Norma García; por la Universidad Champagnat, el rector Marcelo Chamorro; por el Instituto de Educación Física Jorge E. Coll, el rector Luis Castillo y regente estudiantil, Marcela Renedo; por el Instituto Universitario de Ciencias Empresariales de Fundación Universitas, el director de Vinculación y Extensión, German Martín, y por la Universidad Aconcagua, el coordinador de la Competencias Interuniversitarias, Jesús Sarmiento.

La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.

Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.

El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.

El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.

Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.

Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.