
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
El intendente de la Ciudad recibió a referentes de la Federación Económica Mendoza, del Centro Empleados del Comercio, de la Cámara Empresaria de Comercio de la Ciudad y de la Unión Comercial e Industrial, quienes manifestaron sus inquietudes respecto al actual contexto económico
Ciudad09/04/2024En el marco de la Mesa para el Desarrollo y el Empleo, el intendente Ulpiano Suarez mantuvo un encuentro con representantes de distintos entes económicos con el fin de analizar la situación actual y plantear estrategias para sostener el comercio en el contexto actual.
Participaron de la reunión Santiago Laugero, presidente de la Federación Económica Mendoza (FEM); Fernando Ligorria, secretario general del Centro Empleados de Comercio (CEC); Jorge Colomer, secretario de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM); y Adrián Alín, presidente de la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad (Cecitys). También acompañó Yamila Meljim, secretaria de Desarrollo Económico; junto a parte del gabinete municipal.
“Tuvimos una reunión con el sector del comercio, con referentes de la FEM, la Cecitys, el CEC y la UCIM, que nos plantearon su preocupación por la caída en el consumo, la pérdida de poder adquisitivo del salario y el impacto que tiene eso en las ventas del comercio minorista. Es un dato que no desconocemos y vamos a trabajar en una agenda orientada a la Ciudad para la reactivación de la actividad en algunos ejes, con agendas con peatonalizaciones intermitentes, con beneficios de las entidades bancarias para que la gente venga a comprar al centro”, señaló Ulpiano Suarez tras el encuentro.
Como las entidades y el gremio advierten que es una problemática no sólo de la Ciudad sino del Gran Mendoza, le solicitaron al intendente que gestione una reunión con el ministro de Producción (Rodolfo Vargas Arizu), los colegas intendentes del área metropolitana y las cámaras sectoriales de cada departamento. De esta manera se buscará definir una estrategia en común con el objetivo de atenuar los efectos de la crisis.
“Soy optimista, quiero que al gobierno nacional le vaya bien, que la macroeconomía se ordene, que empiece a generar una reactivación, que impacte en la microeconomía de la provincia y en la actividad económica de la Ciudad. Por eso estamos acompañando a los sectores que no la están pasando bien”, manifestó el intendente de la Ciudad.
Si bien han habido locales que cesaron sus funciones, los comercios siguen apostando por la Ciudad para llevar adelante sus actividades. Una prueba de esto es que en los primeros tres meses del año se habilitaron 180 aperturas comerciales, la gran mayoría en el sector de gastronomía e indumentaria. Incluso, están por venir nuevas inauguraciones, dentro de ellas, algunos proyectos hoteleros de importancia y también comercios de cercanía.
Ante esta situación de aperturas y cierres, el municipio se comprometió a trabajar en el cruce de datos estadísticos, que permitirá detectar cuáles son los rubros en auge o de mayor crecimiento y cuáles los que necesitan el acompañamiento de la Ciudad.
En próximas reuniones, desde el municipio se van a ir mostrando las alternativas y estrategias a implementar en el corto plazo como así también escuchar las propuestas y recomendaciones de los comerciantes.
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.