
Torneo de Penales en Mendoza: Copa Modo Sport repartirá $1 millón en premios este 26 de abril
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
El intendente de la Ciudad recibió a referentes de la Federación Económica Mendoza, del Centro Empleados del Comercio, de la Cámara Empresaria de Comercio de la Ciudad y de la Unión Comercial e Industrial, quienes manifestaron sus inquietudes respecto al actual contexto económico
Ciudad09/04/2024En el marco de la Mesa para el Desarrollo y el Empleo, el intendente Ulpiano Suarez mantuvo un encuentro con representantes de distintos entes económicos con el fin de analizar la situación actual y plantear estrategias para sostener el comercio en el contexto actual.
Participaron de la reunión Santiago Laugero, presidente de la Federación Económica Mendoza (FEM); Fernando Ligorria, secretario general del Centro Empleados de Comercio (CEC); Jorge Colomer, secretario de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM); y Adrián Alín, presidente de la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad (Cecitys). También acompañó Yamila Meljim, secretaria de Desarrollo Económico; junto a parte del gabinete municipal.
“Tuvimos una reunión con el sector del comercio, con referentes de la FEM, la Cecitys, el CEC y la UCIM, que nos plantearon su preocupación por la caída en el consumo, la pérdida de poder adquisitivo del salario y el impacto que tiene eso en las ventas del comercio minorista. Es un dato que no desconocemos y vamos a trabajar en una agenda orientada a la Ciudad para la reactivación de la actividad en algunos ejes, con agendas con peatonalizaciones intermitentes, con beneficios de las entidades bancarias para que la gente venga a comprar al centro”, señaló Ulpiano Suarez tras el encuentro.
Como las entidades y el gremio advierten que es una problemática no sólo de la Ciudad sino del Gran Mendoza, le solicitaron al intendente que gestione una reunión con el ministro de Producción (Rodolfo Vargas Arizu), los colegas intendentes del área metropolitana y las cámaras sectoriales de cada departamento. De esta manera se buscará definir una estrategia en común con el objetivo de atenuar los efectos de la crisis.
“Soy optimista, quiero que al gobierno nacional le vaya bien, que la macroeconomía se ordene, que empiece a generar una reactivación, que impacte en la microeconomía de la provincia y en la actividad económica de la Ciudad. Por eso estamos acompañando a los sectores que no la están pasando bien”, manifestó el intendente de la Ciudad.
Si bien han habido locales que cesaron sus funciones, los comercios siguen apostando por la Ciudad para llevar adelante sus actividades. Una prueba de esto es que en los primeros tres meses del año se habilitaron 180 aperturas comerciales, la gran mayoría en el sector de gastronomía e indumentaria. Incluso, están por venir nuevas inauguraciones, dentro de ellas, algunos proyectos hoteleros de importancia y también comercios de cercanía.
Ante esta situación de aperturas y cierres, el municipio se comprometió a trabajar en el cruce de datos estadísticos, que permitirá detectar cuáles son los rubros en auge o de mayor crecimiento y cuáles los que necesitan el acompañamiento de la Ciudad.
En próximas reuniones, desde el municipio se van a ir mostrando las alternativas y estrategias a implementar en el corto plazo como así también escuchar las propuestas y recomendaciones de los comerciantes.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
Se están ejecutando más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras, cifra que en el corto y mediano plazo podría duplicarse con el inicio de dos proyectos estratégicos
La Capital Internacional del Vino se prepara para vivir una nueva Vendimia con más de 250 artistas locales en escena.
El Honorable Concejo Deliberante dio el visto bueno tanto para el proyecto de Presupuesto como para el de Ordenanza Tarifaria, que comenzarán a regir a partir del 1 de enero de 2025.
Desde su incorporación el 2 de diciembre, un exitoso número de personas ya cuenta con la herramienta que permite acceder a este nuevo sistema de estacionamiento incorporado por la Ciudad.
En el marco del evento "Atardecer Sostenible", en las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, se entregaron los certificados a los jóvenes responsables de los 14 trabajos seleccionados.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.