
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
La gestión liderada por el Intendente Esteban Allasino en Luján de Cuyo continúa marcando pasos firmes en su compromiso de mejorar la infraestructura vial del departamento
Luján de Cuyo22/02/2024Con un enfoque proactivo y una estrategia integral, la Secretaría de Obras Públicas está llevando adelante un extenso programa de asfaltado y pavimentación que beneficiará a miles de residentes y conductores locales.
Renovación integral del espacio público
Desde hace tiempo, la Municipalidad de Luján de Cuyo ha priorizado la renovación completa del espacio público departamental como una premisa fundamental. Dentro de esta visión, los trabajos de asfalto y pavimentación se erigen como pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de los habitantes y facilitar la movilidad en la región.
Avances concretos en importantes arterias
Actualmente, el foco de las labores se centra en varias calles y arterias clave del municipio. Entre ellas se destacan:
Calle Lamadrid: Se está trabajando en el tramo que abarca desde Corvalán hasta Cipolletti.
Calle Caleta Olivia, 1° de mayo, Charcas, Guardia Vieja y El Litoral: Estas vías están siendo objeto de mejoras significativas.
Reparaciones en calles Sáenz Peña, Patricios y Guiñazú: La Municipalidad sigue comprometida con mantener en óptimas condiciones las calles ya pavimentadas.
Tareas de bacheo y construcción de un cruce seguro entre las calles Chile y Trelew: Se busca garantizar la seguridad vial y mejorar la fluidez del tráfico en puntos críticos del departamento.
La pavimentación de estas calles no solo mejora la infraestructura vial, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de vida de los residentes y en la economía local. Los beneficios se extienden a diversos distritos neurálgicos del departamento, como Vistalba, Chacras de Coria, Carrodilla, Mayor Drummond y Ciudad de Luján, donde miles de personas se verán favorecidas por estas mejoras.
Impulso al desarrollo y la conectividad
La inversión en infraestructura vial no solo mejora la movilidad dentro del departamento, sino que también impulsa el desarrollo económico y fortalece la conectividad con otras regiones. Además, estas obras contribuyen a generar empleo local y atraer inversiones que potencien el crecimiento sostenible de la comunidad.
El ambicioso Plan de Asfalto que lleva adelante Luján de Cuyo es una muestra palpable del compromiso de la gestión municipal con el progreso y el bienestar de sus habitantes. Con una visión a largo plazo y un enfoque estratégico, se están sentando las bases para un futuro más próspero y sostenible para todos.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.