
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
La gestión liderada por el Intendente Esteban Allasino en Luján de Cuyo continúa marcando pasos firmes en su compromiso de mejorar la infraestructura vial del departamento
Luján de Cuyo22/02/2024Con un enfoque proactivo y una estrategia integral, la Secretaría de Obras Públicas está llevando adelante un extenso programa de asfaltado y pavimentación que beneficiará a miles de residentes y conductores locales.
Renovación integral del espacio público
Desde hace tiempo, la Municipalidad de Luján de Cuyo ha priorizado la renovación completa del espacio público departamental como una premisa fundamental. Dentro de esta visión, los trabajos de asfalto y pavimentación se erigen como pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de los habitantes y facilitar la movilidad en la región.
Avances concretos en importantes arterias
Actualmente, el foco de las labores se centra en varias calles y arterias clave del municipio. Entre ellas se destacan:
Calle Lamadrid: Se está trabajando en el tramo que abarca desde Corvalán hasta Cipolletti.
Calle Caleta Olivia, 1° de mayo, Charcas, Guardia Vieja y El Litoral: Estas vías están siendo objeto de mejoras significativas.
Reparaciones en calles Sáenz Peña, Patricios y Guiñazú: La Municipalidad sigue comprometida con mantener en óptimas condiciones las calles ya pavimentadas.
Tareas de bacheo y construcción de un cruce seguro entre las calles Chile y Trelew: Se busca garantizar la seguridad vial y mejorar la fluidez del tráfico en puntos críticos del departamento.
La pavimentación de estas calles no solo mejora la infraestructura vial, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de vida de los residentes y en la economía local. Los beneficios se extienden a diversos distritos neurálgicos del departamento, como Vistalba, Chacras de Coria, Carrodilla, Mayor Drummond y Ciudad de Luján, donde miles de personas se verán favorecidas por estas mejoras.
Impulso al desarrollo y la conectividad
La inversión en infraestructura vial no solo mejora la movilidad dentro del departamento, sino que también impulsa el desarrollo económico y fortalece la conectividad con otras regiones. Además, estas obras contribuyen a generar empleo local y atraer inversiones que potencien el crecimiento sostenible de la comunidad.
El ambicioso Plan de Asfalto que lleva adelante Luján de Cuyo es una muestra palpable del compromiso de la gestión municipal con el progreso y el bienestar de sus habitantes. Con una visión a largo plazo y un enfoque estratégico, se están sentando las bases para un futuro más próspero y sostenible para todos.
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.