
Vacaciones de invierno en una Ciudad llena de propuestas turísticas para disfrutar en familia
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Hace algunas semanas comenzó a rodarse en distintas locaciones de la provincia la película “La Virgen de la Tosquera”, dirigida por Laura Casabe. Y por estos días, la Ciudad está siendo escenario de algunas tomas.
Más precisamente el tradicional bar La Reserva, ubicado en calle Rivadavia, fue el epicentro de una jornada de filmación. Y en ese sector del centro mendocino se pudo observar mucho movimiento de personal como también de equipamiento, como sucede habitualmente cuando se instala un set de filmación.
La Ciudad continúa posicionándose como polo de la industria audiovisual, siendo muy importante para el desarrollo económico. Recordemos que esta actividad genera crecimiento y también oportunidades de trabajo porque necesita del aporte de proveedores mendocinos.
Entre otros aspectos, este film se está realizando con el aporte del programa de incentivos provincial Cash Rebate, que ofrece reintegros de hasta 40% a quienes elijan filmar en tierras mendocinas.
La película, basada en el cuento homónimo de la reconocida escritora Mariana Enríquez, está llevando a cabo la última semana de rodaje en la provincia. Luego, en Buenos Aires, se realizará la ultima semana y media.
El film narra la historia de tres inseparables amigas de un suburbio que, tras el estallido de violencia de 2001 en Argentina, finalizan su último año escolar. Su amistad se ve desafiada cuando todas se enamoran de Diego, su amigo de toda la vida, y la situación toma un giro inesperado cuando él inicia una nueva relación.
Natalia, una de las protagonistas, desencadena una serie de eventos al realizar un conjuro contra la pareja usando «macumbas» vernáculas. Este acto despierta en ella una cualidad misteriosa que la llevará a un empoderamiento inesperado y a un crudo desenlace.
La trama se desenvuelve en los alrededores de la Tosquera, un paraje peculiar de un suburbio campestre. Entre basurales y una misteriosa laguna oculta, la banda de amigos pasa las tardes bajo el sol ardiente de un verano que cambiará sus vidas para siempre.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local