

El evento se llevó a cabo en el Manzano Histórico, al pie del monumento que lleva el nombre de ese hito trascendental para toda la Argentina, en especial para los Tunuyaninos.
Con una gran convocatoria de público, entre los que se encontraban turistas, vecinos y autoridades, se trajo a la memoria la importancia de la Gesta Libertadora del General, y el orgullo que genera para Tunuyán haber sido parte del camino en tan importante acción.
El jefe comunal agradeció a las autoridades presentes, destacando que entre todos debemos hacer valer nuestra historia. “Somos privilegiados, San Martín eligió nuestra tierra para volver a la patria y su legado es inmenso”.
En sus palabras, el Jefe comunal expresó: “Hoy el término libertad es bastante frecuentado, hay múltiples personas que se arrogan la definición de libertad. Me pregunto ¿la libertad es sola o es con el otro? Porque lo cierto es que también San Martín se preocupó por la ilustración de su gente. La autodeterminación de ser libres también significa desarrollo, igualdad, equidad y llegar a tener un pueblo que crezca en las mismas dimensiones”.
La banda “Granadero Chepoyá” perteneciente al Regimiento de Montaña 15 “Libertador Simón Bolívar” cumplió un papel fundamental con la interpretación de distintos himnos que trajeron a la memoria popular gran parte de la historia Sanmartiniana.
También estuvo presente el ballet federal de la Municipalidad de Tunuyán. Los mimos deleitaron a los presentes con danzas folclóricas.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.

Costarelli habilitó una arteria clave para la Zona Industrial de Mendoza
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona

“Yo, Odisea” resultó la mejor obra de teatro del año en el XXVI Festival de Estrenos de la Ciudad de Mendoza
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.