

El Festival Nacional de la Tonada se llevará a cabo el domingo 4 de febrero en el Anfiteatro Municipal de Tunuyán (ver ubicación ) para el cual se espera una multitudinaria llegada de espectadores.
Desde la comuna se recomienda a los turistas contratar hoteles, hospedajes, casas, departamentos o habitaciones oficiales registrados en la página de turismo VIVÍ TUNUYÁN y chequear siempre todos los datos antes de hacer la reserva donde cada prestador turístico suministra -en dicha página- imágenes, datos web y teléfonos particulares para contactos y reservas.
La Municipalidad de Tunuyán, a través de la Dirección de Turismo, promueve una estadía segura para los visitantes durante la temporada de verano, principalmente durante la época del Festival Nacional de la Tonada, donde la demanda de hospedaje aumenta de manera significativa en todo el Valle de Uco.
A fin de verificar datos y evitar inconvenientes, los turistas, pueden comunicarse al ( 2622- 41 31 02 ) donde un asesor de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Tunuyán está disponible de 9 a 23 hs.
Consejos a tener en cuenta al momento de alquilar:
-Consultar la página oficial de Turismo de la Municipalidad de Tunuyán.
-Evitar contratar o alquilar propiedades a través de información brindada en redes sociales, whatsapp u otras plataformas virtuales no verificadas.
-Al momento de elegir el lugar, constatar que el domicilio existe y chequear todos los datos antes de hacer una reserva.
-Para quienes quieran aprovechar su estadía a pleno pueden enviar un correo a [email protected] y conocer sobre las propuestas que elaboran distintos prestadores de nuestra ciudad.
– Personal de la Dirección de Turismo está disponible –en horario extendido por temporada- de 9 hs a 21 hs en el CITI (Centro información turística inteligente) ubicado en Ruta 92 esquina Francisco Delgado –frente al Parque de la Vías. Y en el Centro informador ubicado en el Paraje Manzano Histórico desde las 10 hasta las 18 hs de corrido.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.