
Torneo de Penales en Mendoza: Copa Modo Sport repartirá $1 millón en premios este 26 de abril
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
La Ciudad comienza a palpitar la 9º edición de la Media Maratón Ciudad de Mendoza. Es que ya está la fecha del certamen y las inscripciones están abiertas.
El capítulo del 2024 será el 24 de marzo a las 8, con partida desde el Parque Central.
Miles de atletas tendrán la posibilidad de participar en esta carrera que recorrerá distintos espacios de la capital y que atrae el interés de deportistas nacionales e internacionales.
Circuitos
La competencia volverá a contar con sus dos versiones: 21k y 10k. Ambos circuitos permitirán recorrer las principales atracciones y lugares de la Ciudad, aportando un interés especial a la carrera.
En las dos modalidades, los participantes contarán con puntos de hidratación (21k en los kilómetros 5,10,15,19 y llegada / 10 k en los kilómetros 5, 8 y llegada). Además, habrá también puntos de alimentación (21k en el kilómetro 10 y llegada/ 10k en llegada), donde los corredores podrán consumir alimentos permitidos en el certamen.
Categorías
La Media Maratón Ciudad de Mendoza 2024 contará con doce categorías, tanto para los 10k como para los 21k, en damas y varones:
Categoría A: 18 a 20 años.
Categoría B: 21 a 25 años.
Categoría C: 26 a 30 años.
Categoría :D: 31 a 35 años.
Categoría E: 36 a 40 años.
Categoría F: 41 a 45 años.
Categoría G: 46 a 50 años.
Categoría H: 51 a 55 años.
Categoría I: 56 a 60 años.
Categoría J: 61 a 65 años.
Categoría K: 66 a 70 años.
Categoría M: 71 a 99 años.
Kit de la carrera
La inscripción incluye el kit deportivo, que está compuesto por la remera oficial de la carrera ASICS unisex 2024, el número de identificación del corredor, el chip en las distancias competitivas, medalla (entregada a quienes alcancen la meta) y una bolsa autorizada para el guardarropas.
El mismo será entregado los días previos a la carrera en La Báscula de la Nave Cultural.
Premiación
Los premios en efectivo serán para los tres primeros puestos de las categorías 21k y 10k, tanto en varones como en damas, mientras que habrá un reconocimiento especial para quienes logren superar los récords del circuito de 21k (pertenecientes a Julián Molina, con un tiempo de 1h06’09” y María Luz Tesuri, con una marca de 1h17’10”).
Asimismo, los atletas con discapacidad que alcancen los tres primeros puestos de las categorías 21k y 10k recibirán un reconocimiento no económico.
Además, cada corredor recibirá una medalla finisher al cruzar el arco de llegada.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
Se están ejecutando más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras, cifra que en el corto y mediano plazo podría duplicarse con el inicio de dos proyectos estratégicos
La Capital Internacional del Vino se prepara para vivir una nueva Vendimia con más de 250 artistas locales en escena.
El Honorable Concejo Deliberante dio el visto bueno tanto para el proyecto de Presupuesto como para el de Ordenanza Tarifaria, que comenzarán a regir a partir del 1 de enero de 2025.
Desde su incorporación el 2 de diciembre, un exitoso número de personas ya cuenta con la herramienta que permite acceder a este nuevo sistema de estacionamiento incorporado por la Ciudad.
En el marco del evento "Atardecer Sostenible", en las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, se entregaron los certificados a los jóvenes responsables de los 14 trabajos seleccionados.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.