
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
En el marco del evento "Atardecer Sostenible", en las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, se entregaron los certificados a los jóvenes responsables de los 14 trabajos seleccionados.
Ciudad04/12/2024La Ciudad de Mendoza hizo entrega de distinciones y certificados a los jóvenes responsables de los 14 proyectos seleccionados del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. El evento combinó la inspiración de las experiencias compartidas con la magia de un atardecer único en la Ciudad de Mendoza.
Entre las autoridades presentes, estuvo el secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano, Sebastián Fermani, junto a su equipo. “Estamos muy contentos por esta articulación con Bloomberg Philanthropies, la cual ha permitido que los jóvenes implementen proyectos en la Ciudad de Mendoza para continuar nuestra lucha contra el cambio climático“, afirmó el funcionario.
Durante tres meses, los participantes planificaron y ejecutaron sus propuestas, generando un impacto significativo en la Ciudad. Los proyectos seleccionados abarcaron temas como la plantación de árboles, educación ambiental, reciclaje, reducción de residuos, y estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático, consolidando a la juventud como un motor de cambio.
Sobre el Fondo de Juventud y Acción Climática
La Ciudad de Mendoza fue una de las 100 ciudades elegidas por Bloomberg Philanthropies para recibir financiamiento y asistencia técnica a través del Fondo de Juventud y Acción Climática. Con una asignación de 50 mil dólares, este programa apoyó iniciativas climáticas lideradas por jóvenes de entre 15 y 24 años.
En una convocatoria abierta, se postularon 18 proyectos, de los cuales 14 fueron seleccionados por un comité interdisciplinario integrado por funcionarios municipales, el coordinador de juventudes y concejales. Estos esfuerzos se alinean con el Plan Local de Acción Climática, avanzando en metas claves como la descarbonización y la reducción de emisiones basadas en el consumo.
Proyectos ganadores
Los proyectos fueron los siguientes:
Valorización de plazas urbanas como modelos de resiliencia climática – Morena Aluminé Cisneros, Facultad de Ciencias Agrarias, UNCuyo.
Misión Basura: Av. Las Heras – Selene Castro, Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo.
Prohibido NO JUGAR – Diana Estrada, Ecopeques.
ECO–FAVO al rescate – Sofía Antonella Sánchez, PS 202 Colegio San Antonio María Claret.
Movilidad sostenible: Mejorando ciclovías en la Ciudad de Mendoza – Octavio Zamorano Flores, Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo.
Medición de la Huella de Carbono de la Legislatura de Mendoza – Carla Sofía Passera Arguello, Fundación para el Desarrollo Cívico Ciudadano.
Taller COREME: Recuperadoras Recreando – Marina Emilce Araoz, COREME.
Lombricompostaje en la escuela – Ana Laura Montilla, Escuela Magisterio, UNCuyo.
Campaña de concientización “En busca de la ciudad de 15 minutos” – Amparo Pilar Arnau, Facultad de Ingeniería, UNCuyo.
Huerta agroecológica en el Piedemonte – Morena Grancelli Gómez, Asociación Cooperadora Liceo Agrícola y Enológico Domingo F. Sarmiento.
Hackathon: Ideando la sostenibilidad – Santiago Martín López, Jóvenes por el Clima A.A.C.
Construyendo sueños: Ladrillos ecológicos – Estefanía Abigail Duarte, Escuela Joaquín Salvador Lavado.
Alquimia Urbana: De residuos a recursos – María del Pilar Merlo, Panamá Club (colectivo artístico).
Intervención Av. Mitre – Samuel Coman, Universidad de Congreso.
Este evento reafirma la importancia de invertir en la juventud como agentes de cambio y el rol clave de las ciudades en la acción climática global.
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.