
Compra local con descuentos en todos los rubros del comercio de Guaymallén
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
El intendente Marcos Calvente, reflexionó sobre la modificación en el impuesto a las Ganancias y la caída de la recaudación por efecto de la crisis económica. Pidió colaboración nacional y provincial y medidas correctivas para recomponer el flujo de recursos.
Guaymallén10/01/2024El intendente de Guaymallén Marcos Calvente, hizo un recuento sobre las recientes decisiones nacionales, como la eliminación de la cuarta categoría en el Impuesto a las Ganancias, más el panorama planteado por una muy posible disminución de la recaudación por IVA e Impuesto Automotor debido al enfriamiento económico proyectado a mediano plazo.
Entonces el jefe comunal lanzó una dura advertencia. “Si estas tendencias persisten y no se mantienen los fondos provenientes de la Ley de Financiamiento Educativo, el impacto en la economía municipal podría ser devastador, superando incluso el 35% de reducción en la recaudación en términos reales”.
Aclaración pertinente: cuando se habla de caída en términos reales, implica que esa disminución tiene en cuenta el efecto de la inflación en los montos estimados.
Las cuentas que hace Calvente, alcanzan no sólo a Guaymallén, sino a todos los municipios de Mendoza. “La disponibilidad de fondos o de recursos financieros para la Municipalidad de Guaymallén en particular, y para varios municipios del Gran Mendoza en general, depende sustancialmente de la recaudación Nacional y Provincial. Recaudación que se ve fuertemente amenazada por las decisiones, necesarias o no, que está tomando el ejecutivo nacional y por el enorme deterioro de la macroeconomía”, explicó.
Según la explicación del intendente, en el caso del departamento más poblado de Mendoza, en los años anteriores, los recursos económicos del municipio tenían una composición predecible, donde aproximadamente 70% provenía de fondos nacionales y provinciales a través del régimen de coparticipación municipal. El 30% restante se dividía entre ingresos municipales derivados de tasas y tributos, así como de la renta financiera generada por los ahorros municipales.
De esta manera, la masa de dinero destinada a coparticipación desde la Nación a la provincia y, posteriormente, al municipio, se compone principalmente de Impuesto a las Ganancias, IVA (gravámenes nacionales), e Impuesto Automotor (provincial, del cual el 70% de lo percibido por la Administración Tributaria Mendoza se distribuye entre las 18 comunas de la provincia. El resto de los fondos provinciales -como los que llegan por ingresos brutos o sellos, así como los nacionales se distribuye el 18,8% a las comunas y el resto queda para la Provincia).
“En el presupuesto para el ejercicio 2024, el municipio de Guaymallén depende en 79% de la masa de dinero a coparticipar, 10% de la Ley de Financiamiento Educativo, y el 11% restante de subsidios por la reparación per cápita”, explicó el jefe comunal.
Guaymallén es el el departamento que menos coparticipación recibe por habitante. Por eso es que La ley 8.129 estableció que “A partir del 1 de enero de 2010 la Provincia subsidiará, de sus rentas generales, el monto necesario a fin de equiparar en términos per cápita a aquellos dos (2) Municipios que tengan la participación per cápita más baja al antepenúltimo de ellos”. A esta equiparación se refiere Calvente cuando habla de reparación per cápita.
“El panorama se torna sombrío ante las recientes decisiones del ejecutivo nacional, como la eliminación de la cuarta categoría en el Impuesto a las Ganancias. Se espera una disminución en la recaudación de IVA e Impuesto Automotor debido al enfriamiento económico proyectado a mediano plazo”, dice el intendente.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Los talleres, organizados por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, se dictarán en distintos puntos del departamento.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con actividades gratuitas de control clínico y charlas especializadas, Guaymallén promueve la prevención y detección temprana del cáncer de próstata durante el mes de noviembre, reforzando el compromiso con la salud masculina en la comunidad.
Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, el Municipio organizó una intervención de teatro leído para recordar al gran poeta.
Este domingo, el departamento participó del cierre del evento provincial con un stand y charlas de escritores.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.