
Más de 15.000 personas visitaron la Feria de los Artesanos en 2023
La feria, que depende de la Comuna, nuclea a 450 artesanos locales, registrados en el programa Ruta de Artesanos, de la Provincia.
San Martín06/01/2024

El área de Economía Social de la comuna de Gral. San Martín trabaja con 450 artesanos locales, registrados en el programa Ruta de Artesanos, de la provincia de Mendoza. En el departamento, se realizan dos ferias de artesanos por mes: el primer y tercer fin de semana. En cada encuentro participan más de 35 feriantes y durante 2023, unas 15.000 personas recorrieron el Parque Sarmiento en busca de artesanías locales.
“A esto hay que sumarle las ferias que hacemos en los días especiales de venta como por ejemplo el Día de la Madre, Reyes Magos, fiestas de fin de año, Día del Padre, entre otros”, comentó la coordinadora del Área de Economía Social, Monica Guidoni. En estas fechas especiales, la concurrencia de compradores puede llegar al doble.
Desde el área “se prioriza a los más artesanos más vulnerables y algunos de ellos consiguen tener sus propios locales comerciales”.
Los rubros de artesanías que destacan en San Martín son: textil, herrería, blanco y decoración, juguetes artesanales en madera y tela, reciclados, gastronómicos, conservas, entre otros. Son en total unas 30 ferias al año; dos cada mes mensuales, más los días especiales, que se realizan en el mismo lugar y que suelen ser mucho más rentables para los artesanos.
Este 2024 cambiarán los días de feria; mientras que en el 2023 eran sábados y domingos, este año se llevarán a cabo los viernes y sábados, desde las 18:30 horas.
Para poder vender artesanías, solicitar subsidios, capacitaciones o acompañamiento profesional, hay que inscribirse en el Área de Economía Social, perteneciente a Programas Nacionales, en avenida España 29, tercer piso, de lunes a viernes de 8 a 14. Consultas al 2634259744 interno 112.


El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, acompañó al gobernador, Alfredo Cornejo, en una jornada de trabajo en la Zona Este.

Hay dos heridos leves. Hubo destrozos de instalaciones con ladrillos. Cuatro sospechosos aprehendidos.

San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad

Personal de las escuelas de verano recibió capacitación en rescate y RCP
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.

Vandalismo y robo: 32 millones le costó a San Martín reponer las luminarias dañadas en 2024
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.

Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.

La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.


Ya podés inscribir a tu hijo en el Campus de Fútbol Infantil de Invierno 2025 en Mendoza
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.

La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.

Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.

La Casa del Futuro se llenó de ideas brillantes y proyectos con propósito
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local