
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
La Estación Paso de los Andes del histórico Ferrocarril Trasandino, ubicada en el distrito Chacras de Coria, cuenta con una superficie de 1400 m2 de terreno, 208 m2 cubiertos que abarca la recuperación del edificio de la estación y los baños, 1400 m2 de expansiones para transitabilidad, estancia para la comunidad y 540 m2 de recuperación de vías ferroviarias. Esta obra fue recientemente puesta en valor y por ordenanza del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo allí se realizarán actividades socio culturales y turísticas.
“Estamos muy orgullosos de que esta sea la cuarta estación de tren recuperada en el departamento y como chacrense de toda la vida, presenté un proyecto que fue aprobado por unanimidad para que en el espacio Estación Paso de los Andes se rescate y conserve piezas museográficas para su exhibición de acuerdo el guion museológico y la muestra que sea diseñada, como así también se abra a la comunidad con diferentes actividades socioculturales y turísticas. Este espacio será solventado con los recursos y conforme las autorizaciones otorgadas al Departamento Ejecutivo en el presupuesto general de cada ejercicio”, expresó el presidente del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, Andrés Sconfienza.
Chacras de Coria es uno de los destinos de la provincia más buscados y visitados por los turistas que llegan a Mendoza. Teniendo en cuenta esto y con el objetivo de posicionar el atractivo a nivel turístico y cultural, se puso en valor la ex Estación del Ferrocarril, reconstruido el edificio con baños públicos, con la cubierta total del techo, debido a que el edificio de la Estación sufrió un incendio que dañó alguno de los elementos estructurales secundarios, y se llevó a cabo la restitución de la cubierta en la mayoría del edificio, exceptuando las galerías internas. También se mantuvieron los colores originales en los muros y en carpinterías y accesorios, otorgándole su función original.
“Mediante la ordenanza se ha autorizado al Departamento Ejecutivo a firmar convenios con instituciones y asociaciones de coleccionistas que posean relación cultural con la historia y la actividad del ferrocarril, con el objeto de facilitar al municipio la recepción de asesoramiento, donaciones y comodatos que contribuyan a la incorporación de piezas de la estación, como así también la organización de actividades en conjunto”, afirmó Sconfienza
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural