
Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La Estación Paso de los Andes del histórico Ferrocarril Trasandino, ubicada en el distrito Chacras de Coria, cuenta con una superficie de 1400 m2 de terreno, 208 m2 cubiertos que abarca la recuperación del edificio de la estación y los baños, 1400 m2 de expansiones para transitabilidad, estancia para la comunidad y 540 m2 de recuperación de vías ferroviarias. Esta obra fue recientemente puesta en valor y por ordenanza del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo allí se realizarán actividades socio culturales y turísticas.
“Estamos muy orgullosos de que esta sea la cuarta estación de tren recuperada en el departamento y como chacrense de toda la vida, presenté un proyecto que fue aprobado por unanimidad para que en el espacio Estación Paso de los Andes se rescate y conserve piezas museográficas para su exhibición de acuerdo el guion museológico y la muestra que sea diseñada, como así también se abra a la comunidad con diferentes actividades socioculturales y turísticas. Este espacio será solventado con los recursos y conforme las autorizaciones otorgadas al Departamento Ejecutivo en el presupuesto general de cada ejercicio”, expresó el presidente del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, Andrés Sconfienza.
Chacras de Coria es uno de los destinos de la provincia más buscados y visitados por los turistas que llegan a Mendoza. Teniendo en cuenta esto y con el objetivo de posicionar el atractivo a nivel turístico y cultural, se puso en valor la ex Estación del Ferrocarril, reconstruido el edificio con baños públicos, con la cubierta total del techo, debido a que el edificio de la Estación sufrió un incendio que dañó alguno de los elementos estructurales secundarios, y se llevó a cabo la restitución de la cubierta en la mayoría del edificio, exceptuando las galerías internas. También se mantuvieron los colores originales en los muros y en carpinterías y accesorios, otorgándole su función original.
“Mediante la ordenanza se ha autorizado al Departamento Ejecutivo a firmar convenios con instituciones y asociaciones de coleccionistas que posean relación cultural con la historia y la actividad del ferrocarril, con el objeto de facilitar al municipio la recepción de asesoramiento, donaciones y comodatos que contribuyan a la incorporación de piezas de la estación, como así también la organización de actividades en conjunto”, afirmó Sconfienza
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.