Comenzaron las escuelas de verano en Godoy Cruz

Más de 2900 niñas, niños y personas con discapacidad y mayores ya disfrutan de la nueva temporada

Godoy Cruz23/12/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

WhatsApp-Image-2023-12-21-at-11.59.03

La propuesta 2023/24 incluye actividades acuáticas y deportivas gratuitas para niños y niñas de 6 a 12 años. Los lugares habilitados son Poli N° 1 Biritos y N° 3 Bº La Gloria. También los clubes Amigos del Jockey, Impsa, Petroleros y Vialidad.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, aclaró que “esta actividad en Godoy Cruz es completamente gratuita“. Destacó además “la importancia de brindar contención en esta época de ocio“, y mencionó que “también se realizan talleres de salud y actividades educativas”.

Sin embargo, Costarelli hizo hincapie en “el trabajo que realizan todos los clubes del Departamento brindando contención social”.

El intendente finalizó dando una calurosa bienvenida oficial a las escuelas de verano.
 
 
Salud bucal
Además, el Programa de Salud Bucal visitará las escuelas de verano. Se trata de talleres a cargo de equipos de odontólogos para niñas y niños a partir de los 6 años. El mismo busca contribuir con la incorporación de hábitos y rutinas adecuadas y técnicas de higiene bucal correctas. También incorporar las consultas odontológicas tempranas y preventivas.

En cada encuentro los profesionales brindarán charlas y explicaciones sobre técnicas de cepillado adecuado. Asimismo, se entrega folletería en donde se grafica la forma correcta de hacerlo, y cada participante recibirá un cepillo de dientes.
 
 
Educación vial
Por otra parte, niños y niñas aprenden a través de elementos lúdicas sobre educación vial. Así, ponen en valor la importancia de las señales y normas de tránsito.

El objetivo es crear un espacio recreativo-formativo y de reflexión para abordar conocimientos viales. También internalizar aspectos básicos de comportamiento en la vía pública. Finalmente, socializar los aspectos positivos de la Educación Vial dentro de una sociedad.

Te puede interesar
Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.