
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La Municipalidad de Mendoza atiende de manera especial en los Centros de Salud de gestión municipal, debido al contexto actual de emergencia sanitaria. Esta manera diferenciada tiene el objetivo de fortalecer la atención de la salud a los vecinos y vecinas del barrio La Favorita.
En ese sentido, el Centro de Salud Nª 300 “Dr Arturo Oñativia” atenderá solo a pacientes respiratorios con exclusividad. Su servicio de guardia seguirá vigente a partir de las 18 horas con sistema de guardia de enfermería, y los fines de semana, enfermería y médicos. Se solicita a los vecinos y vecinas que solo acudan en caso de urgencia.
Por su parte, el Centro de Salud “Andino” Nª 367 atenderá a todos aquellos pacientes que no tengan una patología respiratoria. Aquí deberán acudir: embarazadas, controles de niños sanos, pacientes crónicos que necesiten una consulta médica, inyectables, curaciones y todas aquellas personas que necesiten controles de salud, incluidas las vacunas.
Los pacientes crónicos y que tengan sus recetas deberán acercarse al Centro de Salud en el cual se atienden normalmente, ya que se tiene previsto la entrega de una manera especial, para que no corran riesgo alguno. La entrega de la leche también se realizará en el Centro de Salud habitual, desde el mes de septiembre, siguiendo los protocolos correspondientes.
En cuanto a la atención de urgencias, curaciones o inyectables les solicitamos a los vecinos y vecinas que acudan al Centro de Salud Andino.
Asimismo, el Centro de Salud “Padre Llorens”, ubicado en el Barrio San Martín, ofrece la misma atención que el Centro Andino atendiendo a embarazadas, controles de niños sanos, pacientes crónicos y demás. Ya que el Centro de Salud de la Provincia es el que atiende a los pacientes respiratorios.
Por último, el Centro de Salud que funciona en el Centro Integrador Comunitario Nº 2, es de atención mixta y sigue un riguroso protocolo sanitario.
Para poder realizar este abordaje los profesionales que se desempeñaban en el Centro de Salud del Centro Integrador Comunitario Nº1 fueron reubicados en pos de fortalecer el servicio en los demás centros. Esta decisión se tomó teniendo en cuenta la baja demanda que había y buscando el fortalecimiento y cuidado del personal de salud.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.