San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Puntapié inicial para que los propietarios del resto de las unidades funcionales (terrenos) sigan el mismo camino.
San Martín18/12/2023RedacciónLa Escribanía General de Gobierno fue sede de un hito importantísimo para la vida del Pasip (Parque de Servicios e Industrias Palmira) y por ende, para la economía de San Martín y de toda la zona Este de Mendoza.
Es que se firmó la primera escritura de una de sus unidades funcionales donde la firma Satus SA levantará un galpón para producir y fabricar fertilizantes para el agro en un terreno de más de 9.500 m2, con una inversión de unos 200 millones de pesos.
Este acto, sencillo y austero, significó el puntapié inicial para que los propietarios del resto de las unidades funcionales (terrenos) sigan el mismo camino, necesario para el pleno desarrollo de numerosos emprendimientos económicos que implicarán trabajo y progreso para Palmira.
La escrituración firmada fue posible ya que, en septiembre, el Pasip se sometió al régimen de propiedad horizontal especial, en un todo de acuerdo con el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
Estuvieron presentes en el evento Laura Torres, directora ejecutiva del Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC); Roberto Gaurisse y Leandro Winkelmann, presidente y director de Satus SA; Elizabeth Giunta Fornasin y Rubén Lisante, presidente y director de Inversora Pasip SA; Elisabeth Crescitelli, diputada provincial, y por la Escribanía General de Gobierno, Viviana Bruno.
Apostar por el progreso
“Lo nuestro es una gran apuesta ante una gran oportunidad que se nos presentó”, exclamó con una sonrisa en el rostro Gaurisse. “En enero comenzaremos con los trabajos para levantar la fábrica que, estimamos, comenzaría a funcionar a mediados de 2024”, agregó Winkelmann.
Los amigos y socios de la firma detallaron que el galpón que levantarán, además de ser sede de la fábrica de fertilizantes, constituirá un punto de almacenamiento y distribución, aprovechando la ubicación que tiene el Pasip, un punto estratégico del Corredor Bioceánico. Satus S.A. funciona actualmente en Rodeo de la Cruz.
Un parque fundamental
El Pasip es un polo de desarrollo muy importante para San Martín y el Este mendocino en general ya que, por su ubicación estratégica y su infraestructura, es un motor que da impulso a muchas actividades de la región y también moviliza la generación de empleos directos e indirectos. A partir del impulso que le ha dado el intendente Raúl Rufeil, en el Pasip se localizan los más variados tipos de emprendimientos.
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.
Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.
La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.
La organizó el Área de Políticas Universitarias y Juveniles de la Comuna, en el centro de congresos Francisco.
El evento se desarrolló en el aeroclub San Martín y hubo alumnos de todo el departamento. Rufeil destacó la participación.
Chapafestival 2024 en Mendoza! Todo lo que necesitas saber sobre el evento más esperado del año
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
En una emotiva jornada que tuvo lugar en el Auditorio Municipal, Santa Rosa eligió a su nueva Reina del Adulto Mayor. Santa Carmen Salgado, de 78 años, representante del Centro de Jubilados y Pensionados de Santa Rosa, fue coronada tras obtener 37 votos. Como Virreina fue distinguida Elva Mirta Alvarez, de 80 años, representante de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Las Catitas, quien logró 13 votos.
La tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo contará con cuatro jornadas, incluida la Vendimia departamental. Diferentes artistas y grupos musicales se presentarán en el escenario del teatro griego maipucino.
Comenzará la primera preventa de entradas para la tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo, el cual se realizará del 13 al 16 de febrero en el Teatro Griego del Parque Metropolitano de Maipú. Habrá precios diferenciales para maipucinos.
Con la llegada del verano, más de 700 niños, niñas y adolescentes de Santa Rosa comenzaron a disfrutar de la Escuela de Verano 2025, una propuesta recreativa, deportiva y cultural pensada especialmente para ellos durante sus vacaciones.