
Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Después de cuatro años de liderazgo visionario, Bragagnolo culmina su mandato, llevándose consigo el reconocimiento de sus conciudadanos y dejando tras de sí un legado transformador que redefine la identidad del departamento
Luján de Cuyo11/12/2023Cuando Sebastián Bragagnolo asumió la intendencia en 2019, su visión era clara: convertir a Luján de Cuyo en el mejor lugar para vivir de toda Mendoza. Su enfoque pragmático y progresista se tradujo en un plan de gobierno ambicioso, marcado por seis ejes estratégicos, 35 programas y 1678 proyectos. Desde el inicio, Bragagnolo demostró un compromiso inquebrantable con el bienestar de sus conciudadanos.
Con un 90% de ejecución del plan, el Intendente no solo cumplió sus promesas sino que superó las expectativas. Su liderazgo dinámico y capacidad para adaptarse a las circunstancias, incluso en medio de una pandemia global, resalta la dedicación hacia los vecinos y la priorización de la igualdad de oportunidades.
El legado de Bragagnolo se manifiesta de manera tangible en la transformación del espacio público de Luján de Cuyo. No se trata solo de números: el triple aumento en la cantidad de espacio por habitante, la renovación de 208,000 m² en parques y plazas, demuestran un compromiso genuino con la calidad de vida de los ciudadanos.
La construcción y recuperación de espacios emblemáticos como el Parque Urbano Luján, Parque Ferri y Paseo de las Estaciones no solo embellecen el entorno, sino que también fomentan el encuentro comunitario. Estos espacios públicos de primer nivel se erigen como testigos tangibles de una administración que prioriza la recreación, el deporte y la convivencia.
Bragagnolo apostó fuertemente por la modernización del gobierno municipal, convirtiéndolo en un referente de eficiencia y transparencia. La implementación de tecnología, la despapelización y digitalización de procesos, y la mejora en la infraestructura tecnológica no solo simplificaron trámites, sino que también descentralizaron servicios.
La eficiencia en la gestión de recursos, el énfasis en la capacitación del personal y la mejora en la atención al ciudadano se tradujeron en un gobierno transparente y planificado. La modernización simplificó trámites, reflejando el compromiso de Bragagnolo con la mejora continua.
La gestión de Bragagnolo no se limitó al embellecimiento del espacio público; también se enfocó en mejorar los servicios públicos y fomentar la generación de empleo. La incorporación de servicios como el barrido mecánico en calles y la creación de Guardaparques reflejan su compromiso con la calidad de vida de los lujaninos.
La inversión histórica en infraestructura deportiva y la modernización del Parque Industrial Municipal destacan el enfoque integral del Intendente hacia la mejora económica y la creación de empleo genuino. La entrega de maquinarias a emprendedores locales y la revitalización de ferias departamentales son testimonio de un liderazgo centrado en el desarrollo sostenible.
Plan de Gobierno 2020/2023: Un Camino hacia la Transformación
El legado de Bragagnolo se fundamenta en el Plan de Gobierno 2020/2023, un documento ambicioso que sirvió como brújula para la transformación de Luján de Cuyo. Los objetivos y metas trazados en este plan reflejaron un compromiso inquebrantable con la modernización, la transparencia y la eficiencia en la prestación de servicios.
Desde la modernización de la infraestructura municipal hasta la mejora en la atención ciudadana, el Plan de Gobierno se convirtió en el hilo conductor que guió cada acción diaria del municipio. La implementación de tecnologías, la digitalización de procesos y la transparencia en la gestión financiera son testimonios tangibles de un liderazgo visionario.
El impacto de la gestión de Bragagnolo se traduce directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos de Luján de Cuyo. La mejora en la accesibilidad a los servicios municipales, a través de plataformas digitales como Mi Luján y turnos WEB, simplificó procesos y descentralizó trámites, acercando el gobierno a la gente.
La modernización de la infraestructura y servicios, gracias a la adquisición de equipamiento tecnología de vanguardia, contribuyó a mejorar la seguridad, la comunicación y la eficiencia en la prestación de servicios. La implementación de servicios digitales y la transparencia en la gestión financiera marcaron un antes y un después en la relación entre el gobierno municipal y sus ciudadanos.
Hoy, al finalizar su mandato, Sebastián Bragagnolo se despide con un altísimo nivel de aprobación por parte de los vecinos de Luján de Cuyo. Su legado es mucho más que una serie de proyectos exitosos; es un ejemplo para las futuras generaciones de lujaninos. Un espacio público renovado, servicios públicos eficientes y una gestión transparente y ordenada son las piedras angulares de un legado que trasciende el tiempo.
La figura de Bragagnolo no solo será recordada por sus logros tangibles, sino por la pasión, visión y compromiso que demostró en cada paso de su gestión. Su legado histórico se erige como un faro de inspiración para aquellos que buscan liderar con integridad, visión y dedicación hacia el bienestar de la comunidad. L
Luján de Cuyo, gracias a Sebastián Bragagnolo, ha escrito un nuevo capítulo en su historia, un capítulo de progreso, transformación y esperanza para las generaciones venideras.
FUENTE: GUÍA 24
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.