La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El Tour de los Bares, nació a comienzos del año 2014, como un proyecto colectivo de trabajo, que fue bautizado con ese nombre por Claudio Brachetta.
A mediados del mes de junio del año siguiente, Marcelo López y Roberto Fiat se unen al Tour de los Bares y comienzan a trabajar en un formato musical, que fundiera algunos clásicos del rock nacional con composiciones propias.
LOS ARTISTAS
Claudio Brachetta (Luján de Cuyo, 1961) es músico, guitarrista, pianista, docente y cantautor mendocino de jazz, tango, música étnica, latinoamericana y rock.
Desde 1979 ha compuesto, arreglado y producido música para bandas y solistas de distintos géneros musicales, así como también para cine, video, ballet, teatro y más de 60 fiestas de vendimia nacionales y departamentales.
En el 2008 fue director, compositor e intérprete musical de la Fiesta de la Vendimia "Nacida del Río y la Tierra", en la que se realizó la ejecución de la música en vivo, después de 41 años; marcando un hito en la forma de producción musical.
En el 2019 fue el director artístico del espectáculo "Homenaje al Rock Mendocino" durante la reinauguración del Teatro Gabriela Mistral; y en el 2021 fue productor musical de la película "Historias de Vendimia".
Claudio Brachetta integró las bandas: Osvaldo Cicciolli – Claudio Brachetta, Vereda, Picles, La Bandita del Taller Invisible, El Coral A Latinomúsica, Amauta, Moviola, La Rebelión, La Piedra, El Lóbulo, Agrelo, Del Médano, La Orquesta Irregular y desde el 2014 al presente es miembro del Tour de los Bares, junto a Roberto Fiat y Marcelo López.
Roberto Fiat (Godoy Cruz, 1958) es cantante, armonicista, bombisto, guitarrista y poeta argentino. Músico de rock y blues.
En sus comienzos compuso temas como "Cristo calla" que llegaron a ser parte de los cancioneros que entregaban a la gente en cada misa.
En los 80 se presentaba solo y asistía a la Asociación de Músicos Mendocina, dónde conoció a Sergio Bonelli, quién al poco tiempo le propuso armar un dúo, con el que participaron en festivales y eventos producidos por Cultura de la Provincia.
Cuando Roberto estaba en proceso de dar vida a una nueva banda, Bonelli volvió a convocarlo para crear "Les Alfajores de la Pampa Seca". Con esta agrupación de rock sanjonero llevan más de 32 años de trayectoria, grabaron 5 discos, un DVD y un EP que se encuentra disponible en todas las plataformas.
Les Alfajores compartieron escenario con Pappo, Miguel Cantilo, Juan Carlos Baglietto, Memphis La Blusera, Los Ratones Paranoicos, Teresa Parodi, Vox Dei, Lito Vitale, Ruben Goldín y Jorge Marziali.
Como solista Roberto ha tocado con Medina y Gabis, Julia Zenco, Pocho Sosa, Gonzalo de Borbón; y con Marcelo López, además de participar en varios de sus discos, constituyó el dúo "López Fiat" con el que grabaron un CD.
Junto a su hijo, Diego Fiat, ha llevado adelante el proyecto musical "Negro Fiat en Banda" con el que hacían un rock más duro.
En el presente Fiat integra el "Tour de los Bares" junto a Claudio Brachetta y Marcelo López; y continúa presentándose en formato solista.
Marcelo López (Mendoza, 1961) es compositor e intérprete de blues, rock & roll y música urbana. Integró las siguientes bandas mendocinas: Synthesis, Phao, La Cofradía, Ala Disidente, Martes 13 y López & Fiat, con la que sacaron el disco “Cantos Son Cantos”.
En el presente Marcelo López continúa dedicado a su proyecto solista, con el que pronto estrenará un nuevo trabajo el cuál presentará próximamente: “7 canciones 7". Además sigue tocando junto al "Tour de los Bares" (Roberto Fiat, Claudio Brachetta, Marcelo López), "Cantautores" (Jorge Benegas, Darío Ghisaura, Jorge Varas, Marcelo López) y la mítica banda MARTES 13, que durante el mes de noviembre 2023 ha vuelvo a los escenarios, luego de casi tres décadas de ausencia.
López cuenta con 5 álbumes solistas (Levantamientos, Materialismo de París, Ojos de Mirada Oscura, Música en tu jardín y Marcelo López SoundTracks 2015-2019); los cuatro primeros, producidos, arreglados y dirigidos musicalmente por Litto Nebbia, bajo su sello discográfico MELOPEA.
Desde el 2010 ha acompañado y compartido escenario con Alejandro Del Prado, Rubén Goldín, Jorge Garacotche y Miguel Cantilo alternativamente, en su rol de pianista.
En octubre 2021 Marcelo López tocó junto a los míticos “Alfajores de la Pampa Seca” y al mes siguiente, presentó por segunda vez su espectáculo “Cortázar ‘all inclusive’”, en esta ocasión, en el Teatro Independencia. A mediados de diciembre de ese mismo año, participó con su tema “Sendero de Satén” en el homenaje a Oscar “Mingo” Casciani por su 50 aniversario con la música y el 8 de octubre del 2022, durante la inauguración del Auditorio Municipal de Maipú, fue parte de la banda estable que rindió homenaje a Marciano Cantero.
A fines del mes de diciembre pasado, Marcelo viajó a Buenos Aires, para visitar una vez más, el estudio Melopea; junto con el trovador rosarino Rubén Goldín, con quién le dieron forma a un nuevo tema de su próximo álbum, que se llama "Seguir con tu canción".
A comienzos del 2023, Marcelo López junto a otros artistas de Argentina, fue uno de los protagonistas de la primera emisión de UNÍSONO por la TV Pública, con su canción "Melodías por llegar".
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Fundación Madre Coraje, Carlitos Tévez y Juntos Vamos x Más harán 1,000 chequeos mamarios a mujeres rurales
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
Las cámaras del CEO permitieron detener a dos personas durante un robo en Palmira
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
El número de cesáreas en el sector privado de salud duplica al registrado en el sistema público
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Barrancas, General Ortega y Russell abrieron el calendario vendimial en el departamento de Maipú, el cual continuará a lo largo de 3 fines de semanas consecutivos y que culminará con el festival del Malbec y el Olivo.
En una emotiva jornada que tuvo lugar en el Auditorio Municipal, Santa Rosa eligió a su nueva Reina del Adulto Mayor. Santa Carmen Salgado, de 78 años, representante del Centro de Jubilados y Pensionados de Santa Rosa, fue coronada tras obtener 37 votos. Como Virreina fue distinguida Elva Mirta Alvarez, de 80 años, representante de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Las Catitas, quien logró 13 votos.
La tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo contará con cuatro jornadas, incluida la Vendimia departamental. Diferentes artistas y grupos musicales se presentarán en el escenario del teatro griego maipucino.
Comenzará la primera preventa de entradas para la tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo, el cual se realizará del 13 al 16 de febrero en el Teatro Griego del Parque Metropolitano de Maipú. Habrá precios diferenciales para maipucinos.
Con la llegada del verano, más de 700 niños, niñas y adolescentes de Santa Rosa comenzaron a disfrutar de la Escuela de Verano 2025, una propuesta recreativa, deportiva y cultural pensada especialmente para ellos durante sus vacaciones.