
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
El Municipio lanzó una campaña a través de su página web y redes sociales que pone en valor 22 años de trayectoria, destacando hechos que marcaron la historia, crecimiento y desarrollo del departamento en beneficio de toda la comunidad.
Lavalle04/12/2023El Departamento ha transitado una profunda transformación, fruto del trabajo y compromiso de todas aquellas personas que conforman la sociedad lavallina y de las decisiones políticas encaminadas hacia el trabajo, la producción, innovación, educación y sustentabilidad.
Hace 22 años, Roberto Righi, asumió la responsabilidad de conducir y liderar un proyecto político que logró posicionar a Lavalle en diversos escenarios y materializar un amplio crecimiento con mirada federal.
Cada una las gestiones transitadas tuvo una impronta diferente, durante las primeras se priorizó la dotación de servicios básicos, una necesidad indispensable para poder igualar oportunidades y crecer desde una sólida base.
Con el transcurrir de los años se profundizaron las gestiones para consolidar políticas públicas que permitieran fortalecer la educación, el trabajo, el cuidado de los recursos naturales y el agregado de valor a la producción local.
De la misma manera hubo obras trascendentales como redes de gas, acueducto del secano, más de 150 km de asfalto a lo largo y ancho del departamento, la creación de los Parques Nativo, Niñez y Familia, la Casa de la Cultura, espacios de encuentro y disfrute que han marcado un antes y un después en Lavalle.
También puede mencionarse la apuesta al poder transformador de la Educación, a través de un servicio de acompañamiento en la primer infancia y confiando en el potencial de las juventudes. La construcción de 17 jardines maternales, del CEIL, el acompañamiento a estudiantes a través de la Beca Municipal de Nivel Superior son algunos de los hitos que marcaron la diferencia.
La mirada económica y productiva se ha consolidado con aspectos como la adquisición de máquinas de asfalto propias, conectividad, incorporación de energía renovable, tecnología y seguridad. La construcción del Centro de monitoreo y la llegada de Interluz contribuyó a formar un Estado Eficiente e Innovador.
Durante las últimas gestiones se profundizó el camino hacia un municipio sustentable generando políticas que otorguen valor a tareas de reciclado, tratamiento de residuos secos urbanos y la propuesta de compost domiciliario.
Cada uno de los avances y políticas públicas han tenido la clara intención del empoderamiento ciudadano, para que todas y todos se sientan protagonistas de las transformaciones que han provocado el crecimiento de la comunidad lavallina.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.