
Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El Intendente Sebastián Bragagnolo representó a la Municipalidad de Luján de Cuyo en la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático.
Luján de Cuyo02/12/2023Las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) participan en la Conferencia de las Partes (COP) anual, en la que sus representantes reflexionan sobre los progresos realizados en el cumplimiento de sus compromisos climáticos y deciden las medidas para mejorar la implementación en el futuro. En anteriores COPs, las negociaciones han conducido a la adopción del Protocolo de Kioto en la COP3 de 1997 y del Acuerdo de París en la COP21 de 2015.
En términos diplomáticos, las COPs tienen por objeto proporcionar espacios para que las Partes evalúen periódicamente los progresos realizados en la consecución de los objetivos esbozados en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París. Las Partes revisan los datos de las emisiones de los países y realizan un seguimiento de los avances hacia sus objetivos de reducción de emisiones. Paralelamente negocian con la intención de adoptar decisiones al término de la COP.
Aunque los propios agentes subnacionales no pueden negociar como partes en el proceso de la COP, pueden aprovechar las COPs para fomentar nuevas asociaciones, ya sea con otros agentes subnacionales para amplificar una voz colectiva, o con agentes nacionales o mundiales para compartir sus posturas sobre cuestiones climáticas y transmitir solicitudes de apoyo.
En ese contexto, la COP28 ofreció un momento determinante para impulsar los esfuerzos subnacionales para avanzar más rápido en el progreso climático e invitó a Luján de Cuyo a participar de la reciente edición del encuentro. De la provincia, al departamento lujanino, únicamente lo acompañó la Ciudad de Mendoza. La intención es que, por primera vez en la historia de las COPs, los líderes locales (intendentes, alcaldes, gobernadores, et.) reciban financiación, autoridad y apoyo de los gobiernos nacionales para obtener resultados concretos y ayudar a mantener vivo el objetivo de 1,5 C.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.