Bragagnolo participó de la COP28 de la ONU

El Intendente Sebastián Bragagnolo representó a la Municipalidad de Luján de Cuyo en la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático.

Luján de Cuyo02/12/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

multimedia.normal.8f91ee4077d9598a.TFVKQU4zNjVfbm9ybWFsLndlYnA=

Las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) participan en la Conferencia de las Partes (COP) anual, en la que sus representantes reflexionan sobre los progresos realizados en el cumplimiento de sus compromisos climáticos y deciden las medidas para mejorar la implementación en el futuro. En anteriores COPs, las negociaciones han conducido a la adopción del Protocolo de Kioto en la COP3 de 1997 y del Acuerdo de París en la COP21 de 2015.

 
 

En términos diplomáticos, las COPs tienen por objeto proporcionar espacios para que las Partes evalúen periódicamente los progresos realizados en la consecución de los objetivos esbozados en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París. Las Partes revisan los datos de las emisiones de los países y realizan un seguimiento de los avances hacia sus objetivos de reducción de emisiones. Paralelamente negocian con la intención de adoptar decisiones al término de la COP.

 

Aunque los propios agentes subnacionales no pueden negociar como partes en el proceso de la COP, pueden aprovechar las COPs para fomentar nuevas asociaciones, ya sea con otros agentes subnacionales para amplificar una voz colectiva, o con agentes nacionales o mundiales para compartir sus posturas sobre cuestiones climáticas y transmitir solicitudes de apoyo.

 

En ese contexto, la COP28 ofreció un momento determinante para impulsar los esfuerzos subnacionales para avanzar más rápido en el progreso climático e invitó a Luján de Cuyo a participar de la reciente edición del encuentro. De la provincia, al departamento lujanino, únicamente lo acompañó la Ciudad de Mendoza. La intención es que, por primera vez en la historia de las COPs, los líderes locales (intendentes, alcaldes, gobernadores, et.) reciban financiación, autoridad y apoyo de los gobiernos nacionales para obtener resultados concretos y ayudar a mantener vivo el objetivo de 1,5 C.

Te puede interesar
Campaña de recolección de RAEEs

Campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo

Redacción
Luján de Cuyo30/05/2025

En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.

multimedia.grande.9a8e3a58089bdeee.Z3JhbmRlLndlYnA=

Más de 5 mil personas cantaron Viva la Patria en Luján

Redacción
Luján de Cuyo27/05/2025

El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.

multimedia.normal.9c4e1f8f592ab4f2.bm9ybWFsLndlYnA=

Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro

Redacción
Luján de Cuyo22/04/2025

La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina

Lo más visto