
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
El Intendente Sebastián Bragagnolo representó a la Municipalidad de Luján de Cuyo en la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático.
Luján de Cuyo02/12/2023Las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) participan en la Conferencia de las Partes (COP) anual, en la que sus representantes reflexionan sobre los progresos realizados en el cumplimiento de sus compromisos climáticos y deciden las medidas para mejorar la implementación en el futuro. En anteriores COPs, las negociaciones han conducido a la adopción del Protocolo de Kioto en la COP3 de 1997 y del Acuerdo de París en la COP21 de 2015.
En términos diplomáticos, las COPs tienen por objeto proporcionar espacios para que las Partes evalúen periódicamente los progresos realizados en la consecución de los objetivos esbozados en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París. Las Partes revisan los datos de las emisiones de los países y realizan un seguimiento de los avances hacia sus objetivos de reducción de emisiones. Paralelamente negocian con la intención de adoptar decisiones al término de la COP.
Aunque los propios agentes subnacionales no pueden negociar como partes en el proceso de la COP, pueden aprovechar las COPs para fomentar nuevas asociaciones, ya sea con otros agentes subnacionales para amplificar una voz colectiva, o con agentes nacionales o mundiales para compartir sus posturas sobre cuestiones climáticas y transmitir solicitudes de apoyo.
En ese contexto, la COP28 ofreció un momento determinante para impulsar los esfuerzos subnacionales para avanzar más rápido en el progreso climático e invitó a Luján de Cuyo a participar de la reciente edición del encuentro. De la provincia, al departamento lujanino, únicamente lo acompañó la Ciudad de Mendoza. La intención es que, por primera vez en la historia de las COPs, los líderes locales (intendentes, alcaldes, gobernadores, et.) reciban financiación, autoridad y apoyo de los gobiernos nacionales para obtener resultados concretos y ayudar a mantener vivo el objetivo de 1,5 C.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural