

Habiendo recolectado más de 6.000 kg de PET durante el año, la comuna celebró junto al COINCE y a la empresa Eco de los Andes el logro de reciclar el mayor número de plástico desde que se puso en marcha el proyecto.
“Tunuyán Verde” es un programa netamente municipal que tiene por objetivo retirar el plástico de espacios públicos y causes, a fin de colaborar con el cuidado del ambiente. Daniel Zagaglia, director de Ambiente de la Municipalidad de Tunuyán explicó que: “Es un proceso educativo y concientizador muy importante el que se está generando en los estudiantes, la educación ambiental es muy necesaria para mejorar como comunidad”.
Emir Andraos, Presidente del HCD e Intendente electo, presente en el evento, destacó la presencia de cada uno de los directivos de las escuelas de Tunuyán, junto a sus alumnos, ya que son ellos los grandes protagonistas del proyecto. Gracias a su voluntad, los mismos recibieron un incentivo de materiales deportivos y juegos lúdicos.
En sus palabras expresó: “El cambio climático es una realidad, para nosotros es prioridad cuidar el ambiente y poder contar un programa como “Tunuyán Verde” realmente es un orgullo. La conciencia colectiva se genera con actividades y formación desde el inicio de la vida escolar y celebro que en nuestro departamento lo estemos haciendo”.
Las botellas de plástico PET no son un residuo sino un recurso que, cuando se recicla, puede ser reutilizado en nuevos productos. Así nació en 2014, Tunuyán verde, un programa impulsado por la Municipalidad de Tunuyán, Eco de los Andes, COINCE y GAMMA, que incentiva la recolección y el reciclaje de botellas de plástico PET en las escuelas y en el departamento.
En lo que va del 2019 al 2023, se han sumado nuevos puntos de reciclaje, para que más personas puedan sumarse a la iniciativa de reciclar y cuidar el medio ambiente.
Lo más importante de esta iniciativa es que todo el trabajo realizado por las distintas instituciones “vuelve” a través de la compra de materiales didácticos en función de los kilos recolectados por cada una.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

Costarelli habilitó una arteria clave para la Zona Industrial de Mendoza
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona

La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.