
San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
La obra se desarrolló con la colaboración de la Provincia. Se enmarca dentro del programa de recuperación de espacios verdes de la Comuna.
San Martín25/11/2023Luego de una amplia obra de remodelación, el municipio de Gral. San Martín y la Provincia dejaron inaugurada en la tarde este jueves, la remodelación de la plaza Sarmiento, de Palmira, un proyecto que se llevó adelante dentro del programa de recuperación de los espacios públicos, que la Comuna desarrolla de manera federal en todo el departamento, y que en este caso contó con el apoyo de la Provincia.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Rodolfo Suarez, quien recordó que el proyecto “contó con el aporte y sugerencias de los vecinos” y por el intendente Raúl Rufeil.
“Es una alegría muy grande, una gran satisfacción porque esta plaza es el resultado del trabajo de un gran equipo que es el de este Municipio”, dijo Rufeil y agregó: “Vamos a seguir por este camino, por el de las obras. Palmira ha sido postergada durante mucho tiempo y nuestra gestión hace un esfuerzo especial por este distrito”.
La plaza Sarmiento es un espacio icónico dentro de Palmira porque se trata de la plaza principal de la ciudad; Patricia es vecina del lugar y comentó lo emocionada que estaba: “Es una felicidad enorme, un sueño verla como ha quedado. Creo que lo digo por mí y por muchos vecinos que sentimos lo mismo, una alegría que nos llena el alma. Ahora tenemos que cuidarla, porque es un bien para todos”.
El secretario de Obras, Jesús Da Prá comentó que la obra se realizó en dos etapas: “Primero hubo que remover los pisos viejos y los rellenos de la plaza original, que se encontraban en muy mal estado, y una vez terminada esa etapa, que se hizo con recursos del Municipio, se llamó a una licitación pública para la obra de remodelación”.
Da Prá explicó que “se trató de mantener el trazado original, pero se ampliaron los caminos, los rellenos de los paños se pusieron a nivel, tiene riego por aspersión, hay una perforación nueva, el sistema de luminarias también es nuevo. Además de todo el equipamiento que podemos ver en la plaza, hay una glorieta en el espacio central, fue un pedido de los vecinos, con la idea de resaltar toda la plaza y que sirva para las fotos de los cumpleaños y casamientos”.
El delegado municipal Ángel Botero, comentó que “hoy los vecinos de Palmira están muy contentos. Eso es lo que nos dicen después de ver cómo ha quedado la plaza, una plaza nueva que tenemos que cuidar entre todos y a diario”.
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.
Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.
La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.
La organizó el Área de Políticas Universitarias y Juveniles de la Comuna, en el centro de congresos Francisco.
El evento se desarrolló en el aeroclub San Martín y hubo alumnos de todo el departamento. Rufeil destacó la participación.
Chapafestival 2024 en Mendoza! Todo lo que necesitas saber sobre el evento más esperado del año
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.