
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Tras recibir el aviso del jefe de Fauna, personal de Guardaparques localizaron muerto a un cóndor andino en el arroyo El Alumbre, ubicado en la Quebrada de las Vacas. Tras realizarse la necropsia, se determinó que el ejemplar recibió 11 perdigonazos.
Mendoza25/11/2023El hecho ocurrió en el arroyo El Alumbre, Quebrada de las Vacas, a 4 km de Los Morteritos. El ejemplar de cóndor adulto de 14 kg fue bajado por personal de Guardaparques de la Reserva Natural Cordón del Plata el 14 de noviembre, tras recibir impactos de 11 perdigones y hemorragias internas.
El personal de Guardaparques del Parque Provincial Cordón del Plata recibe el llamado del jefe de Fauna para iniciar el proceso de rastreo del animal. Cuando se desplazan al lugar, luego de dos horas de caminata, dan con el cóndor y también se corrobora que no haya más animales muertos en la zona, al no encontrar rastros de otro ejemplar sin vida. Se lleva el cóndor a Fundación Cullunche para la necropsia, en donde se constata que el ejemplar había sido baleado 11 veces.
Desde el Departamento de Fauna de la Dirección de Recursos Naturales Renovables se recuerda a la ciudadanía que el cuidado de la fauna silvestre es responsabilidad de todas las personas y se promueve la buena predisposición y compromiso de la comunidad para dar aviso sobre aves silvestres –u otros ejemplares de la fauna– que se vean en peligro o
mal estado de salud.
La Dirección de Recursos Naturales Renovables recuerda que la fauna silvestre de la provincia de Mendoza está protegida por la Ley Nacional de conservación de la fauna silvestre 22421; la Ley Provincial de adhesión 4602/84, su modificatoria la Ley 7308 y el Decreto Reglamentario 1890/05.
La captura, tenencia ilegal y comercialización de fauna están penadas por la legislación, como también la destrucción de sus hábitats. El presunto infractor podría quedar a disposición de la Justicia y podrá ser reprimido con penas de prisión. Además, las multas por este tipo de infracciones alcanzan valores que pueden llegar a superar los $3 millones por ejemplar, según la gravedad del hecho.
Quienes deseen brindar información sobre ejemplares de fauna silvestre heridos o denunciar casos de caza o tenencia ilegal pueden hacerlo a través de la página web de la Secretaría de Ambiente o al correo electrónica [email protected]. También pueden comunicarse telefónicamente con la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 261 4252090 y 4257065 interno 3411 (Fauna Silvestre), de 8 a 13, de lunes a viernes o al 911 (Policía de Seguridad Rural de Mendoza).
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.