
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El pasado martes en horas del mediodía, se eligió el nombre de la propuesta ganadora para la Vendimia 2024 con un completo jurado. En esta nota hablamos con el director de la fiesta, Juan Toledo.
Santa Rosa25/11/2023En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo la elección del nombre, guión y staff del nuevo equipo que estará a cargo de la Fiesta Departamental de la Vendimia 2024 denominada “Un viaje con racimos de esperanza”.
Fueron varias horas de deliberación por el jurado compuesto por la Intendenta Municipal Flor Destéfanis; Directora de Cultura de Santa Rosa, Lucrecia Pereyra; Director de Vendimia Nacional 2023, Franco Agüero; Director de Vendimia Nacional 2024, Pablo Perri; Profesora y especialista en historia, Marisel Verducci; Representante de Cultura Mendoza, Silvia Ferrara y Reina de Santa Rosa mandato cumplido, Flor José.
Las propuestas presentadas fueron tres y así quedó el orden de mérito:
1er lugar: 6.58 puntos, pseudónimo “Moscato”, libreto: “Un viaje con racimos de esperanza”
2do lugar: 5.11 puntos, pseudónimo “Maktub”, libreto: “Una flor y sus raíces”
3er lugar: 4.78 puntos, pseudónimo “Sueños”, libreto: “Unidos por un mismo soñar”
La propuesta ganadora tiene un director y es Juan Toledo. El es un santarrosino oriundo de Las Catitas, quien tiene como objetivo principal que ésta vendimia “tenga un mensaje optimista para el pueblo”.
El guión de la misma tiene como protagonista a un joven santarrosino que hace un viaje por el tiempo, en donde se aleja un poco del mundo de las redes sociales y conoce sus antepasados y parte de su historia en la que pasa por los cuatro elementos del universo: tierra, agua, aire y fuego.
“Esta es una idea que vengo pensando hace tiempo, y hoy ya es una realidad” dice Juan, quien agrega “mi equipo está conformado por 12 personas, entre ellas coreógrafos, vestuaristas, utileros, directores de teatro y de la parte audiovisual. Los efectos de sonido, audiovisuales y la participación del público serán grandes protagonistas en la fiesta”.
Desayuno con autoridades
Juan, y parte de su equipo fueron recibidos por la Secretaria de Gobierno, Magdalena Ascurra y la Directora de Cultura, Lucrecia Pereira para dialogar el trabajo en conjunto, fechas y lugares de los eventos que respetan a la gran fiesta.
La fiesta departamental 2024 se prepara con todo y muy pronto se abrirán las inscripciones para los respectivos castings de bailarines y actores que quieran ser parte de la misma.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.