
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
El pasado martes en horas del mediodía, se eligió el nombre de la propuesta ganadora para la Vendimia 2024 con un completo jurado. En esta nota hablamos con el director de la fiesta, Juan Toledo.
Santa Rosa25/11/2023En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo la elección del nombre, guión y staff del nuevo equipo que estará a cargo de la Fiesta Departamental de la Vendimia 2024 denominada “Un viaje con racimos de esperanza”.
Fueron varias horas de deliberación por el jurado compuesto por la Intendenta Municipal Flor Destéfanis; Directora de Cultura de Santa Rosa, Lucrecia Pereyra; Director de Vendimia Nacional 2023, Franco Agüero; Director de Vendimia Nacional 2024, Pablo Perri; Profesora y especialista en historia, Marisel Verducci; Representante de Cultura Mendoza, Silvia Ferrara y Reina de Santa Rosa mandato cumplido, Flor José.
Las propuestas presentadas fueron tres y así quedó el orden de mérito:
1er lugar: 6.58 puntos, pseudónimo “Moscato”, libreto: “Un viaje con racimos de esperanza”
2do lugar: 5.11 puntos, pseudónimo “Maktub”, libreto: “Una flor y sus raíces”
3er lugar: 4.78 puntos, pseudónimo “Sueños”, libreto: “Unidos por un mismo soñar”
La propuesta ganadora tiene un director y es Juan Toledo. El es un santarrosino oriundo de Las Catitas, quien tiene como objetivo principal que ésta vendimia “tenga un mensaje optimista para el pueblo”.
El guión de la misma tiene como protagonista a un joven santarrosino que hace un viaje por el tiempo, en donde se aleja un poco del mundo de las redes sociales y conoce sus antepasados y parte de su historia en la que pasa por los cuatro elementos del universo: tierra, agua, aire y fuego.
“Esta es una idea que vengo pensando hace tiempo, y hoy ya es una realidad” dice Juan, quien agrega “mi equipo está conformado por 12 personas, entre ellas coreógrafos, vestuaristas, utileros, directores de teatro y de la parte audiovisual. Los efectos de sonido, audiovisuales y la participación del público serán grandes protagonistas en la fiesta”.
Desayuno con autoridades
Juan, y parte de su equipo fueron recibidos por la Secretaria de Gobierno, Magdalena Ascurra y la Directora de Cultura, Lucrecia Pereira para dialogar el trabajo en conjunto, fechas y lugares de los eventos que respetan a la gran fiesta.
La fiesta departamental 2024 se prepara con todo y muy pronto se abrirán las inscripciones para los respectivos castings de bailarines y actores que quieran ser parte de la misma.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis estuvo junto al Rector Rubén Bresso, y firmaron este importante convenio. Te contamos a continuación.
Te contamos las acciones, instituciones y servicios con lo que cuenta el Gobierno de Mendoza para favorecer el desarrollo, acompañamiento y protección de niños, niñas, fundamental para el desarrollo humano.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local