
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
La gestión de Sebastián Bragagnolo y el reciente Intendente electo Esteban Allasino presentaron la obra que obedece a uno de los ingresos más importantes de Luján, conectando el sur con el norte del departamento.
Luján de Cuyo16/11/2023La Secretaría de Obras y Espacio Público de la Municipalidad concluyó en tiempo récord (45 días) una importante obra del sur departamental. Se trató de la construcción de una rotonda vehicular, que se insertó en el espacio existente, conservando la escultura de la Virgen María Auxiliadora, que además fue restaurada. La rotonda cuenta con cordón montable, bolardos perimetrales, tratamiento de texturas en solados con cordones divisorios, plantas xerófilas para el bajo mantenimiento y letras corpóreas que señalan Tierra Malbec, reconociendo el ingreso histórico a la mayor zona productiva vitivinícola del departamento.
Esta obra, que también cuenta con iluminación LED, contempla no sólo la distribución ordenada y segura de los vehículos, sino también -y especialmente- la gran cantidad de peatones y ciclistas que utilizan esta intersección para desplazarse. Para tal fin, se construyó un cruce seguro en Ruta 15, al norte de la rotonda y viceversa, facilitando la interacción con el microcentro de Luján. Esto además complementa la continuidad de la bicisenda del sur del departamento, hasta el histórico puente del Río Mendoza, con un desarrollo de 600 ml y acompañado por iluminación LED y cruces de calles con rampas inclusivas.
La obra se completa con el asfalto de la calle lateral oeste de la Ruta Provincial N° 15 y el acceso a la rotonda. También se trabajó en la construcción de cunetas y banquinas evitando la permanente acumulación de agua y el correcto escurrimiento. Se demarcaron las banquinas con bolardos a modo de protección y, en la rotonda, se colocó señalética vial, cordones divisorios y derivadores para el reconcomiendo inmediato del automovilista.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas