Defensa Civil recomienda cómo actuar ante un sismo

El Ministerio de Seguridad cuenta con el Plan de Acción Familiar (PAF).

Mendoza14/11/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

placa_mochila_emergencia2-2

Para saber cómo actuar ante un sismo, Defensa Civil brinda a la población una serie de medidas, entre ellas, la importancia de tener la mochila de emergencia preparada en la vivienda.

Entre los elementos que debe tener, se detallan: botellas agua potable; alimentos no perecederos, como enlatados, arroz, alimentos secos, barras de cereal o chocolate (corroborar siempre fechas de vencimiento); lista con teléfonos importantes de familiares, bomberos, hospital, 911; lista con nombres de nuestros familiares (DNI, grupo sanguíneo, obra social, medicamentos que toman); lista de nombres y teléfonos de familiares cercanos; botiquín de primeros auxilios con medicamentos vitales; radio a pilas; linterna y pilas; silbato y guantes; documentos personales y sus copias; ropa y manta de abrigo; kit de aseo y herramientas y alambre.

También es importante conocer la infraestructura de la casa en la que vivimos y establecer entre los integrantes de la familia algún lugar cercano, como una plaza, para reencontrarse en el caso de un sismo.

Por otro lado, hay que tener el Plan de Acción Familiar (PAF), manual realizado por el Ministerio de Seguridad, dirigido a la familia para que conozcan las medidas de seguridad y saber cómo actuar antes, durante y después de una emergencia.

La guía, de más de 20 hojas, se encuentra disponible en formato digital en el sitio de Defensa Civil elaborar un plan en el que se especifique qué rol tiene cada integrante ante el fenómeno y qué deben hacer según el lugar donde estén. Posee otros aspectos y cuidados que se deben tomar en el día a día ante imprevistos domésticos con las conexiones de luz, agua y gas.

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.