
El rol inicial: alumnos de primer año en Centros de Información Turística
Los jóvenes de 1er año comenzaron sus prácticas profesionales en los centros de información turística del departamento; quienes recibieron una capacitación sobre atención a turistas y atractivos de Tunuyán.
Tunuyán13/11/2023

Se trata de 28 alumnos de la carrera de Turismo del IES 9009, que en articulación con educación superior y formación profesional desarrollan sus prácticas profesionales en los informadores del municipio.
Dichas instituciones educativas representan un punto de partida en la formación académica de cientos de jóvenes en el Valle de Uco, que desarrollan las prácticas en CITI (Centro de Información turística inteligente) de la Dirección de Turismo, a fin de cumplimentar 80 horas reloj.
Elizabeth Marincak, directora de Turismo indicó: “Es un orgullo y una responsabilidad articular con la educación superior espacios en donde los estudiantes tendrán su primer contacto real con turistas. Esta parte de su formación, los llevará a cumplir sus horas en el Manzano Histórico y en CITI donde visitantes de todo el mundo solicitan asesoramiento”.
El turismo representa una de las empresas con mayor crecimiento del presente y da la posibilidad de desarrollo tanto a empleados como a emprendedores; combina responsabilidad y busca calidad al tiempo que exige un alto nivel de compromiso con todo lo que nos rodea. Quienes acceden a las prácticas tienen la posibilidad de elaborar una autoevaluación en cuanto a habilidades o debilidades propias, para poder prepararse y ser competitivos en el mundo laboral actual.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

“Yo, Odisea” resultó la mejor obra de teatro del año en el XXVI Festival de Estrenos de la Ciudad de Mendoza
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.

Maipú continúa fortaleciendo el crecimiento económico con su Fondo para el Desarrollo Emprendedor
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.

La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana