Infraestructura Elemental comienza a reparar los daños que provocó el Zonda en las escuelas

Luego de realizar junto a la Dirección General de Escuelas un relevamiento de los inconvenientes que dejó el paso del viento en la provincia, hubo 125 escuelas que fueron afectadas, con distintos niveles de seriedad.

Mendoza31/10/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

WhatsApp-Image-2023-10-31-at-10.50.03-1-700x525

La Subsecretaría de Infraestructura Elemental comenzó este martes con la reparación de las dos escuelas que sufrieron importantes daños a causa del viento Zonda que azotó Mendoza durante el último fin de semana. Se trata de la Juan Bautista Alberdi, de Lavalle, y la Escuela Albergue 8-705 de El Carapacho, Malargüe.

Este inicio de los trabajos se produjo luego del relevamiento de los inconvenientes, que se realizó el último lunes en escuelas de la provincia. De esta recorrida, se desprendió que 125 establecimientos tuvieron algún contratiempo por las ráfagas, mientras 65 de estos no tuvieron clases debido a que se quedaron sin suministro eléctrico externo.

En la mayoría de los casos, hubo caída de ramas y árboles pero que no afectaron la estructura de los establecimientos. También, se registraron cortes de cables y del servicio eléctrico, entre otros contratiempos.

Las cuadrillas de Infraestructura Elemental, más las empresas de servicios que realizan trabajos a través de coeficientes de impacto zonales, efectuaron los relevamientos en los edificios con más complicaciones. Y, este martes, está previsto que comiencen algunos trabajos de reparación y
reacondicionamiento de los establecimientos, con el objetivo que las comunidades educativas vuelvas a las actividades presenciales.

Los casos más complejos lo tienen la Escuela Albergue 8-705 de Carapacho, Malargüe, que sufrió la voladura de parte del techo del sector de aulas. Esa intervención, que demandará el recambio y arreglo de 100 metros cuadrados de cubierta de techo, requerirá de al menos una semana de ejecución. Aquí está prevista una inversión de $2,5 millones. Los trabajos están a cargo de la firma Hielen SRL.

El otro de los casos más complejos es el de la Escuela Juan Bautista Alberdi, de Costa de Araujo, Lavalle. En este edificio de nivel secundario se produjo un incendio en casi 400 metros cuadrados cubiertos, incluidos techos y muros. Además, se incendiaron materiales pedagógicos como libros, PC y mobiliario, entre otros elementos.

En una primera instancia se realizará una limpieza de los escombros y materiales que fueron consumidos por el fuego y se reacondicionarán los muros. Luego, en una segunda etapa, está prevista una obra más grande, en la que se hará un recambio completo de los 400 metros cuadrados de techo afectados por el fuego.

“Hemos comenzado con los primeros trabajos de reparación luego del relevamiento de los daños en los edificios escolares que fueron reportados con problemas. Este martes, iniciamos los arreglos en los establecimientos más dañados, como son el albergue de El Carapacho y la Escuela Juan Bautista Alberdi”, señaló el director de Mantenimiento y Reparaciones de Escuelas, Bernardino Rodríguez.

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.