
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
“El resultado de estos dos meses de estar en cartelera ha sido absolutamente positivo. El público observó y nos premió con su presencia y elogió tanto la envergadura de producción como las actuaciones sobresalientes”, decía Víctor Arrojo, director de Los establos de Su Majestad, la obra (drama en tono de parodia) que exitosamente concreta una temporada teatral de dos meses en cartelera.
Llegan ahora las dos últimas e imperdibles funciones, el jueves 19 y jueves 26, a las 21, y deja un antecedente de una propuesta de excelencia artística. Las entradas para la obra, que tienen un accesible valor de $900, se pueden adquirir a través de entradaweb.com.ar o, en la boletería del teatro, de miércoles a domingo de 18 a 21.
Los establos de Su Majestad es una coproducción entre el Teatro Nacional Cervantes y su programa TNC Produce en el País y el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.
“El desafío artístico fue muchísimo, porque contar con el aval de la coproducción modificó nuestras posibilidades de creación, trabajamos con solvencia en la parte de presupuesto, de realizaciones, eso hace que fluya el aspecto creativo, lo apoya y estimula. Uno siente que se profesionaliza la actividad de cada uno de los creadores, que forman parte de un montaje de estas características. Saber que cada área tuvo los recursos para trabajar y la remuneración para trabajar, permite avanzar en una profesionalización que entendemos que se ve en el producto final, y eso es una satisfacción muy importante”, decía Víctor Arrojo, cuya propuesta resultó ganadora entre un centenar y finalmente el TNC la eligió para esta representación en la provincia.
“Respecto de la temporada teatral, en principio, parecía una utopía y se fue concretando y estamos terminando una temporada de 12 funciones en el Teatro Independencia. Ojalá marque una referencia de que se puede hacer. La obra fue creciendo al estar estable en el teatro, permitió una difusión boca a boca entre los espectadores. En octubre logramos ya crear esta costumbre de los jueves, a las 21. Hubo un trabajo muy grande en los aspectos de la difusión. Solo tengo agradecimiento para todas las partes intervinientes, que traccionaron para que esta conclusión sea un resultado exitoso como lo es”, continuaba mencionando Arrojo.
“Luego, ya hablando de la obra en específico, toca resortes conceptuales y artísticos muy importantes. Creo que el impacto visual que tiene el espectáculo es importante también, y las actuaciones marcan claramente una referencia para el público muy importante. Con respecto a los actores y actrices, más que agradecer a cada una y uno de ellos. Van pasando las funciones, uno va viendo el espectáculo y va pensando que ya no lo puede concebir sin esos actores, sin esos personajes. Quiere decir que ha llegado un nivel de apropiación del trabajo que hace indisoluble la persona con el personaje. No veo otra Margarita que no sea Claudia Racconto, no veo otra Clotilde que no sea Sandra Viggiani, el general de Matías González, el embajador de Daniel Encinas, el arzobispo de Fernando Mancuso, el comandante de Pablo Díaz. Ahí hay un punto de referencia, cuando la persona hace un trabajo tan particular, tan singular, que se relaciona directamente con el personaje y hay imposibilidad de ver que otro cuerpo puede habitar esos personajes y eso es maravilloso. Su eficacia, su rigor, su ética de trabajo ha sido impecable, como lo sabíamos desde el comienzo, que era un equipo de alto nivel de profesionalización. Así que, bueno, un agradecimiento fundamentalmente por la confianza que brindaron por el rigor y por la excelencia artística que han demostrado”, concluía Víctor Arrojo.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.