
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
El Centro Emisor de Licencias de Conducir se encuentra habilitado para realizar todo tipo de trámites.
La atención es con turno previo llamando al teléfono 261 461 4723.
Día y horario de recepción de llamadas: Lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Para acceder a la atención se deben seguir respetando las normativas sobre protocolos de seguridad en salud por Covid-19.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales.
REQUISITOS DE OTORGAMIENTO
(previa consulta de multas viales)
Licencia de conducir por primera vez
- DNI original y fotocopia (con domicilio en Lavalle)
- Grupo y factor sanguíneo
- Fotocopia de CUIL
- Estar al día con impuestos y/o servicios municipales
- Comprar o descargar el cuadernillo para licencia particular (descargar)
- Completar el curso virtual en: https://curso.seguridadvial.gob.ar/ansv/index.php/registracion
- Imprimir certificado de la/s categoría/s que desea habilitar (auto y /o moto), certificado de Estrellas Amarillas y de Género.
- Rendir exámen teórico y práctico
Costo: $3100
Renovación de licencia de conducir particular (CLase B1, B2 y moto)
- DNI original y fotocopia (con domicilio en Lavalle)
- Licencia de conducir anterior
- Fotocopia de CUIL
- Estar al día con impuestos y/o servicios municipales
Costo: $3100
Renovación de licencia profesional
- Psicofísico completo
- DNI original y fotocopia (con domicilio en Lavalle)
- Licencia de conducir anterior
- Estar al día con impuestos y/o servicios municipales
Costo: $3100
Renovación de licencia profesional para transporte público de pasajeros
- Psicofísico completo
- DNI original y fotocopia (con domicilio en Lavalle)
- Licencia de conducir anterior
- Certificado de antecedentes penales (nacional)
- Constancia de CUIL
- Estar al día con impuestos y/o servicios municipales
Costo: $3100
Renovación de licencia para mayores de 65 años
- DNI original y fotocopia (con domicilio en Lavalle)
- Fotocopia de CUIL
- Fotocopia de tarjeta verde y seguro
- Estudios médicos completos: Electrocardiograma, hemograma completo, uremia y glucemia
- Estar al día con impuestos y/o servicios municipales
Costo: $3100
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
Del 8 al 19 de julio, desde las 15, en la Casa de la Cultura y Parque Nativo, se podrá disfrutar de numerosas propuestas de cine, teatro, actividades recreativas y los más divertidos juegos para este receso invernal.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.