
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El Intendente de San Rafael, Emir Félix, destacó cómo las cuentas del municipio le permitieron enfrentar la pandemia que azoró a todos en marzo, cuando el coronavirus se hizo fuerte en nuestro país.
Al día de hoy, cuando ya han transcurrido cinco meses desde que se dictó la cuarentena en Argentina, el Municipio de San Rafael no solo consolidó un plan de acción y prevención contra el Covid-19, también ejecuta planes de asistencia y sostenimiento de empleo para el sector privado y reanudó el programa de obra pública que se había visto afectado por el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“La realidad financiera del municipio nos hizo fuerte ante la pandemia”, aseveró Félix, sentado en su escritorio, revisando números y recibiendo reportes de cada área que trabaja a destajo no solo contra “el enemigo invisible”, como se lo denomina al coronavirus, también en asistir a sectores más vulnerables. «Nuestras áreas municipales han trabajado las 24 horas, los 7 días de la semana, sin descanso», subraya.
“Hoy valoramos más que nunca los fondos que fuimos ahorrando en gestiones anteriores. Recibí críticas por esa decisión, pero es lo que hoy nos permite hacer frente a obligaciones y a acciones de las que nos hemos hecho cargo, como ayudar al sector turístico o a los jardines maternales”, reflexiona el Intendente.
Como es habitual en cada una de sus apariciones, Félix aclaró que “la foto de hoy nos ubica en una posición tranquila en cuanto a cuentas, pero no me animo a pronosticar lo que pueda suceder en los próximos meses, en caso que se mantenga el período pandémico”.
Sostuvo que “la realidad financiera del municipio hasta nos permitió reanudar el programa de obra pública, hoy en marcha en un 80 por ciento. Insisto en que no solo significa avances para San Rafael, también genera empleo y agiliza la economía».
Félix sabe que todavía hay sectores perjudicados por la pandemia a los que no llegó y, en ese sentido, ya anticipó que recibirá a representantes de salones de eventos. “Lo que podemos aportar desde el municipio no soluciona el 100 por ciento de sus problemas, pero es un paliativo necesario y que debe complementarse con más ayuda que provenga de la provincia o la nación”, expresó.
En relación a que ya pasaron más de 100 días sin que en hospitales o clínicas de San Rafael se hayan detectado casos de Covid-19, Félix optó por ser prudente: «no sabemos en qué momento puede surgir el primer caso. En cada oportunidad que tengo les reflejo a los sanrafaelinos que seamos responsables y conscientes, especialmente para garantizar que nuestro sistema de salud responda ante una eventual suba de casos en el Sur”.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural