
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
El gobierno nacional anunció una batería de beneficios a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para millones de argentinos. Los vecinos de Tunuyán integran parte activa dentro de dichas modificaciones tributarias, es por ello que la receptoría de la AFIP del Valle de Uco, ubicada en Alem 757 hará horario extendido de 8 a 18 horas los días martes 17, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de octubre.
La primera receptoría del Valle de Uco de AFIP inaugurada hace poco menos de un año, atiende todo tipo de solicitudes, inquietudes y reclamos de la actividad tributaria argentina. Allí se pueden realizar diferentes trámites fiscales sin tener que viajar hasta la ciudad de Mendoza.
La AFIP lanzó un aserie de MEDIDAS DE ALIVIO dentro del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso de las familias argentinas.
Un ejemplo de ello es la compra sin IVA, unrégimen de reintegro del 21% en las compras realizadas con tarjeta de débito en comercios minoristas o mayoristas comprendidos, con un tope de hasta $18.800. Destinado a: jubilados y pensionados y beneficiarios de asignaciones universales por hijo o asignación por embarazo del programa de protección social, trabajadores en relación de dependencia, personal de casas particulares, monotributistas.
Otra de las medidas anunciadas es la asignación no remunerativa para trabajadores y trabajadoras registrados del sector privado y sector público. Se trata de una asignación no remunerativa, por única vez, de $ 60.000 a pagar en dos cuotas mensuales para trabajadores con salarios netos de hasta $370.000 y $400.000.
En cuanto a la asignación no remunerativa para casas particulares, hablamos de $ 25.000 a pagar en dos cuotas mensuales, proporcional a las horas trabajadas. Los Empleadores o Empleadoras podrán pedir el “Reintegro del 50% abonado” si no están alcanzados por el Impuesto sobre los Bs Personales y sus cuyos ingresos netos mensuales son iguales o inferiores a $ 1.500.000,-
Para los monotributustas el beneficio consta de un pago diferido, por 6 meses, del componente impositivo para los monotributistas de las categorías A, B, C y D, con vencimientos a partir de Marzo de 2024. Además hay una reducción de la “Cuota de Inclusión Social” para monotributistas adheridos al Régimen de Inclusión social y Promoción del Trabajo Independiente.
Para los autónomos la AFIP propuso una prórroga del pago del aporte personal y de IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre 2023, para la mayoría de estos contribuyentes
En cuanto al Impuesto a las Ganancias hayuna exención de la segunda cuota del aguinaldo y no retención de Impuesto a las Ganancias a partir de los Octubre 2023. Para remuneraciones y/o haberes brutos que no superen los 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles ($1.980.000).
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.