
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En la tarde del día sábado, integrantes de la comunidad compartieron y disfrutaron al ritmo de melodías autóctonas, arte y vestimenta características. Además, se realizó la entrega de reconocimientos a cada una de las mujeres allí presentes, para agasajarlas en vida tras su incansable labor.
En el evento se homenajeó a mujeres de origen boliviano, chileno, uruguayo y brasilero -a toda la región de los Andes y Latinoamérica también-, y en efecto agradecerles a cada una de ellas por todo lo que han hecho por nuestra tierra; además de revitalizar las lenguas maternas y destacar el Día de las Mujeres Indígenas que fue el pasado 5 de septiembre.
Kunan Warmis una comunidad que crece
Alrededor de 300 mujeres ya son parte de la iniciativa, quiénes se reúnen habitualmente para aprender Quechua y de este modo mantener sus raíces.
Gloria (quien está al frente de la organización) informó, que el grupo está conformado por compañeras Andinas, en su mayoría bolivianas. Asimismo, trabajan en colaboración para dar a conocer los aportes que han realizado aquí en el Valle de Uco. Agradecemos al Municipio por la colaboración y logística que llevan a cabo, por escucharnos y darnos este espacio que es tan importante para nosotras…ya que nos permite restablecer lazos de conexión entre la hermandad, expresó.-
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
Durante la mañana de este lunes, autoridades municipales recorrieron los trabajos que se están ejecutando en el acceso sur de General Alvear, una intervención que forma parte del plan de mejoras en los ingresos a la ciudad.
En el día de su aniversario, el distrito de Fray Luis Beltrán festejó con una iniciativa que incluyó la creatividad e imaginación de los niños y niñas de los jardines de infantes del distrito.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.