
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial confirmó que el Parque Provincial Aconcagua dará inicio a la temporada estival 2023/2024 el miércoles 1 de noviembre.
El Parque Provincial Aconcagua, uno de los puntos turísticos más atractivos de Mendoza, cada año recibe a miles de personas de diversas partes del mundo. La provincia tiene el objetivo de promover el turismo nacional e internacional dentro del sistema de Áreas Naturales Protegidas, el cual representa un significativo porcentaje del territorio provincial en lo que respecta a conservación y naturaleza.
Las novedades que tendrá la apertura del Aconcagua son claras en lo que respecta el Decreto 2049/23. La norma define las nuevas tarifas. La temporada estival del Parque provincial Aconcagua comprende el período entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de abril de 2024.
En el sitio oficial de la Secretaría de Ambiente www.ambiente.mendoza.gov.ar y www.areasnaturales.mendoza.gov.ar se encuentra habilitado el sistema que permite que el visitante pueda sacar el ticket de acceso, el cual deberá llevar impreso o en formato electrónico en su teléfono celular, acompañado del documento nacional de identidad para poder acceder al parque.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, destacó: “Estamos anunciando la apertura de la nueva temporada de Aconcagua con todos los servicios necesarios para satisfacer las necesidades de los visitantes y con las medidas necesarias para proteger el entorno natural, su flora y su fauna”.
Mingorance agregó que “el nuevo sistema de preventa que implementamos esta temporada superó las expectativas generando mayor alcance a diversos países. Estamos realizado mejoras en las unidades sanitarias del centro de visitantes por un monto de más de $7.000.000 y estaremos presentando una nueva modalidad de visita a diversos puntos del Parque Provincial Aconcagua y otras áreas del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Mendoza a través de un recorrido virtual 360° y realidad aumentada”.
El funcionario detalló que los permisos de preventa emitidos suman un total de 900, de los cuales 860 son de ascenso, 30 de trekking corto y 10 de trekking largo. “Todos los visitantes realizaron la reserva a través del sistema on-line en la página web del Sistema de áreas Naturales Protegidas de Mendoza: 730 son extranjeros, 80 latinoamericanos y 90 argentinos. La nueva modalidad de preventa permitió a los andinistas acceder a un descuento de 25 % realizando la compra de los tickets antes del 31 de julio, contratando prestadores locales. De esta forma buscamos fortalecer al empleo local y a las pymes turísticas”, explicó Mingorance.
Nuevos baños y servicios turísticos
Además, junto con la apertura de temporada, se inaugura el nuevo Proyecto de Realidad Aumentada y Virtual de las Áreas Naturales Protegidas: “Este proyecto cuenta con un sistema de realidad virtual para que los asistentes puedan conocer la belleza de nuestros paisajes a través de una experiencia inmersiva”, mencionó el secretario.
El funcionario mencionó también la gran importancia de los trabajos que se están realizando de recambio y mantenimiento de instalaciones en el Centro de Visitantes, con una inversión de $7.001.863: “Entre los trabajos realizado se incluye el mantenimiento de bomba de cisterna de agua, mantenimiento de válvulas y pulsadores de baños, presurización de cañería y desobstrucción de sistema de desagüe”.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.