
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
En un compromiso continuo con la equidad de género y la atención a las necesidades de cuidado, Godoy Cruz avanza hacia la comprensión y promoción de esos espacios institucionales
Godoy Cruz09/10/2023Esta iniciativa, liderada por la dirección de Género, Diversidad y Juventudes, el observatorio de la secretaría de Desarrollo Humano y la concejala Marianella Araya, es un paso significativo hacia una sociedad más justa e igualitaria.
El Primer Relevamiento Institucional de Cuidados comenzó en el 2022. Fue justo después de la aprobación de la Ordenanza nº7278/2022, que le dio forma y propósito. Es por eso que se relevó, de forma georreferencial, 388 instituciones que desempeñan un papel vital en el cuidado de la comunidad. Este esfuerzo contó con la orientación de profesionales del CONICET. Ellos aportaron una visión experta en la delimitación conceptual de la investigación actual.
Es esencial la atención a las actividades económicas que combinan enseñanza, salud, trabajo doméstico y asistencia social, todas destinadas a salvaguardar el bienestar físico y emocional de las personas con dependencia. Según la CEPAL, estas actividades constituyen el 27,7 % de la principal fuente de empleo para mujeres. Lo que subraya aún más la importancia de entender y apoyar esta esfera de cuidado.
¿Qué se analiza en esta etapa?
La etapa actual implica entrevistas en profundidad y evaluación en el territorio. Además, busca arrojar luz sobre las condiciones de las instituciones de cuidado. Este conocimiento sólido permitirá la formulación de políticas públicas efectivas y el fortalecimiento de estas instituciones a través de la colaboración interinstitucional.
Por su parte, la concejala Marianella Araya destacó la importancia de esta información como base para futuras ordenanzas. Su enfoque en la amplitud de la investigación, que incluye tanto el sector público como el privado, refleja un enfoque integral y valioso.
En ese sentido, la directora de Género, Diversidad y Juventudes, Leonela Villar, subraya la necesidad de un relevamiento local. Es tanto para proteger a las personas que brindan cuidados como para quienes los reciben. Esto no solo es un acto de justicia, sino un paso adelante hacia la promoción y protección de los derechos, desde una perspectiva de género.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.