
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Así lo afirma la licenciada Silvia Domínguez, obstetra del equipo de Salud de la Municipalidad de Las Heras, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Resume aquí los beneficios de dar leche materna y cómo actuar en este contexto de pandemia.
Mendoza12/08/2020La Semana Mundial de la Lactancia Materna se conmemora todos los años los primeros días de agosto. Se trata de una campaña impulsada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna junto al apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el objetivo de promover, estimular acciones, crear conciencia y apoyar el derecho a la lactancia materna en toda América.
Este año, del 1 al 7 de agosto fue la fecha elegida para que se desarrollará bajo el lema «Apoyar la lactancia materna para un planeta más saludable» como una forma de hacer foco -más en este contexto de pandemia de Covid 19- en el impacto que la alimentación infantil genera en el medio ambiente, llevando a la reflexión de proteger y apoyar la lactancia materna para salud del planeta y de quienes lo habitan.
La Municipalidad de Las Heras se suma a apoyar toda acción de salud pública en favor de la lactancia materna, como un factor que puede salvar vidas infantiles, prevenir infecciones y enfermedades en la población en general. “Lo que queremos rescatar es el apoyo hacia la madre y el vínculo que se establece a través de la lactancia materna. Existen muchos beneficios fundamentales para el crecimiento del bebé, entre ellos el aporte de nutrientes necesarios para se pueda desarrollar, también evitar la muerte súbita. Hay beneficios para la madre, reduce la mortalidad y reduce la presencia de cáncer de útero y de ovario, como así de otras enfermedades”, sintetiza la obstetra de la Dirección de Salud de Las Heras, licenciada Silvia Domínguez.
En este marco, la profesional afirma que es necesario crear un entorno propicio para la lactancia materna, sobre todo en estos tiempos de coronavirus.
“Dentro del contexto de Covid, la Organización Panamericana de la Salud establece que se debe seguir con las pautas preestablecidas, por ejemplo el contacto inmediato del recién nacido luego del parto, para establecer el vínculo madre e hijo, la extracción manual de la leche o acudir al banco de leche materna. La higiene de manos en forma frecuente, el uso de alcohol, sobre todo ante la manipulación de la mama y cuando se está dando de mamar al bebé, desinfectar todos los utensilios y fundamental el uso de barbijo” son las recomendaciones de la especialista Domínguez.
Además, la obstetra de Las Heras aconseja que en caso que la madre se haya contagiado de Covid, ya esté recuperada y desee dar de mamar a su bebé, “lo puede hacer de forma inmediata, no necesita un tiempo estipulado para comenzar nuevamente con su lactancia. Recordemos y tengamos siempre presente que una lactancia responsable y consciente contribuye al sano desarrollo de nuestros hijos y por lo tanto a un planeta más saludable”.
En un año en el que cambió el mundo, pensar en la lactancia materna como un factor importante para “un planeta más saludable” es un gran aporte que es posible hacer como ciudadanos, no solo para el bien de madres e hijos, sino también como afirma la OPS “como un claro componente que puede sumar a mejorar la salud, el desarrollo social y económico de los individuos y las naciones».
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a fortalecer la economía del departamento. Es una iniciativa que surge en conjunto con Maipú Municipio, Unión Comercial de Maipú, la Cámara de Turismo de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.