
Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La actual gestión municipal, encabezada por el Intendente Sebastián Bragagnolo y el Jefe de Gabinete Esteban Allasino, en los últimos años, reconvirtió casi la totalidad de sus luminarias a tecnología LED, no solo en las calles sino también en las veredas peatonales y las ciclovías.
Luján de Cuyo19/09/2023El cambio y la reconversión de casi la totalidad de luminarias que posee el departamento, en sus 15 localidades, se trata de un programa de gobierno que converge en dos ejes de la actual administración: la Revolución del Espacio Público y Luján Sustentable. El recambio de la iluminación se complementó con toda la recuperación de espacios públicos y renovación de los centros urbanos que posee Luján. En paralelo, trabajar por un Luján más sustentable también involucra eficientizar el consumo energético, incentivando el uso de energías limpias.
En este último tiempo, Luján de Cuyo cambió el 80% de las luminarias a LED, en todos los rincones del departamento y especialmente en aquellos sectores que se encontraban postergados. En lo que va del 2023 -según datos de la Secretaría de Higiene Urbana y Mantenimiento de Espacios Públicos- la Municipalidad ya colocó 157 nuevas lámparas LED en Vistalba, 245 en Ciudad, 205 en Perdriel, 195 en Mayor Drummond, 190 en Carrodilla, 105 en La Puntilla, 245 en Chacras de Coria, 35 en Cacheuta, 155 en Las Compuertas, 50 en Potrerillos, 78 en Ugarteche, 45 en Agrelo y 254 en Vertientes del Pedemonte.
Esto arroja un total de 1959 luminarias reconvertidas, solo en el lapso de tiempo comprendido entre enero y septiembre de este año. Es importante destacar que en un departamento tan extenso como Luján de Cuyo, la implementación de estas tareas demanda una capacidad operativa y de resolución diferente a la de distritos con menor densidad territorial. Además, la comuna también renovó luminarias en numerosas arterias que pertenecían a Vialidad Nacional y Provincial. Ahora, con la gestión de Bragagnolo y Allasino, un consumo más eficiente, acompañado de un menor gasto económico y un mejor servicio de iluminación se imponen en las calles lujaninas.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.