Iluminado de verde, Guaymallén conmemoró el Día Mundial de la Fibrosis Quística

Guaymallén 12/09/2023 Por Redacción
La noche de este viernes, el Monumento a la Virgen del Parque del Acceso Este se iluminó de verde para conmemorar el Día Mundial de la Fibrosis Quística

MAIPU BANNER

Dia-Mundial-de-la-Fibrosis-Quistica-1-1-700x394

El color representa la esperanza de encontrar una cura para quienes padecen la enfermedad. Se trata de un trastorno genético, hereditario y progresivo; que afecta principalmente a los pulmones, el aparato digestivo y las glándulas del sudor, entre otros órganos.

La iniciativa fue promovida por FIPAN Mendoza (Asociación Mendocina de Lucha contra la Enfermedad Fibroquística del Páncreas), con la idea de visibilizar y concientizar sobre esta patología.

El Día Mundial de la Fibrosis Quística fue declarado en el año 2013 por la Organización Mundial de la Salud, luego de que el 8 de septiembre de 1989 un grupo de científicos descubriera el gen que la ocasiona.

Detectar la enfermedad a tiempo asegura una buena calidad vida, por eso es importante estar atento a posibles signos de alerta. Entre sus síntomas se pueden mencionar: sudor salado, tos crónica, infecciones recurrentes, retraso en el crecimiento, malabsorción de los alimentos y heces pálidas, abundantes y malolientes.

Además de la medicación específica, se recomienda a los diagnosticados mantener una buena nutrición, realizar fisioterapia respiratoria y actividad física habitual.

Te puede interesar