
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Desde el 2010 hasta la fecha los ingresos municipales siempre superaron a los gastos. “Ese siempre ha sido nuestro objetivo y hemos logrado cumplirlo durante 10 años consecutivos”, celebró el Intendente Emir Félix, quien días atrás sostuvo que “esa realidad financiera nos permitió enfrentar la pandemia, asistir al sector privado y seguir haciendo obra pública”.
Tras confirmarse el décimo ejercicio superavitario, el Secretario de Hacienda de la Municipalidad, Marce Gómez, expresó que “esto es posible cuando se trabaja con austeridad y equilibrio. El Intendente nos exige constantemente que el control presupuestario sea constante y siempre gastar en relación al dinero que ingresa, como cualquier economía familiar”.
Este 2020, a pesar de la pandemia que cambió todos los planes y objetivos fijados a principio de año, la situación presupuestaria-financiera sigue siendo satisfactoria en San Rafael.
“Con los ahorros consolidados en los últimos años, las cuentas bancarias del municipio siguen arrojando números positivos. Y gracias a ello, pudimos afrontar la pandemia, pagar sueldos y proveedores en tiempo y forma, auxiliar al sector privado y relanzar el plan de obra pública. De lo contrario hubiese sido imposible ejecutar todas esas acciones”, manifestó Gómez.
Hay que destacar que si bien la recaudación de recursos municipales creció un 9% en relación al 2019 y la coparticipación un 30% en ese mismo período, el dinero que ingresa a las arcas de la comuna pierde frente a una inflación interanual del 42,9%.
Por esta situación el municipio tuvo que ajustar su presupuesto. “Estimábamos un presupuesto de 3 mil millones de pesos, pero el ingreso de recursos está por debajo de lo estimado. Por esa razón, para no endeudar al municipio, hemos ajustado los gastos”, señaló el funcionario.
Hasta julio – según datos de Hacienda – se erogó el 37% de lo presupuestado para este año.
“El seguimiento constante que se hace entre ingresos y gastos nos permite operar con austeridad y optimizar los recursos de la mejor manera posible. Nunca gastamos más de lo que ingresa a las arcas municipales”, remarcó el titular de la cartera económica de la comuna.
“Con el firme objetivo de mantener cuentas ordenadas, ahorros y situación financiera sólida, es que debemos ser muy estrictos en el control presupuestario y cautos a la hora de realizar gastos. Eso lo estamos logrando, pues a pesar de la pandemia, mantenemos superávit entre los meses de enero y julio”, finalizó Gómez.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.