
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Luego de la visita al complejo penitenciario de Almafuerte II por parte del Gobernador Rodolfo Suárez, junto con autoridades del Gobierno provincial y de la Justicia de Mendoza, el Servicio Penitenciario avanza con la instalación de inhibidores de telefonía celular.
Mendoza11/09/2023Autoridades del Servicio Penitenciario de Mendoza, junto con integrantes de INVAP (Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado), visitaron los complejos y unidades penales de todo el territorio para comprobar la viabilidad de la instalación de inhibidores de telefonía celular.
La empresa argentina de alta tecnología dedicada al diseño, integración y construcción de plantas y equipamientos ya cuenta con este tipo de sistemas en cárceles de Rosario.
Nuestra provincia se ha puesto al frente de esta temática para ejercer en las cárceles mayor control de la seguridad, mediante la modernización del sistema, la incorporación de tecnología y la puesta en funcionamiento de uno de los complejos penitenciarios más grandes y modernos de Latinoamérica.
En este sentido, la necesidad de instalar estos inhibidores se debe a la peligrosidad que ostentan algunas personas privadas de libertad, por su capacidad tecnológica para seguir operando desde las cárceles con telefonía celular.
Asimismo, el Gobernador Rodolfo Suárez hizo hincapié en el hecho de que “para combatir la inseguridad, los que cometen delitos tienen que estar detenidos. En Mendoza siempre decimos que el que las hace las paga, pero para que paguen, tenemos que tener las infraestructuras adecuadas”. A esto se suma la tecnología y seguridad inteligente con la que cuenta el nuevo establecimiento carcelario.
Los ingenieros y desarrolladores de equipamiento especializado en esta temática Alejandro Flores y Rubén Gómez realizaron el estudio técnico y la viabilidad para instalar inhibidores en el sector de máxima seguridad de Almafuerte II y en los complejos penitenciarios de Boulogne Sur Mer y San Felipe.
La empresa trabaja además en áreas de alta complejidad, como defensa y seguridad, energía nuclear, tecnología espacial, tecnología industrial y equipamiento médico y científico, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas y aportar al desarrollo sustentable.
Este nuevo sistema de neutralización de la conectividad por telefonía celular ya funciona en las cárceles de la ciudad de Rosario, mediante antenas que irradian una onda que anula la conexión en el espacio que ocupa ese establecimiento emitiendo señales de interferencia hacia la red celular y de datos dentro del predio.
El director general del Servicio Penitenciario de Mendoza, Eduardo Orellana, explicó que nuestra provincia se ha convertido en el quinto sistema penitenciario del país, con más de 6 mil personas alojadas intramuros en los 22 complejos, unidades y alcaidías, motivo por el cual surge la necesidad de realizar el relevamiento de campo, hacer simulaciones de coberturas de señal y analizar la potencia que deberían tener los equipos de inhibición
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.