Se pone en valor el uso y cuidado ambiental de los Senderos de Chacras de Coria

Con una gran convocatoria de deportistas y funcionarios provinciales y nacionales, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, en conjunto con la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña, firmaron un convenio para poner en valor y cuidar el ambiente en los senderos utilizados para actividades de senderismo, trote, ciclismo deportivo y de recreación

Luján de Cuyo04/09/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

multimedia.normal.a1efb82c2a595226.RGlzZcOxbyBzaW4gdMOtdHVsb19ub3JtYWwud2VicA==

Autoridades de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña firmaron un convenio de colaboración para poner en valor los Senderos de Chacras de Coria y el cuidado del ambiente en el departamento de Luján de Cuyo.

En el acto, junto a cientos de ciclistas y senderistas mendocinos, estuvieron el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema; el senador Nacional Alfredo Cornejo; el senador provincial Ernesto Mancinelli y el presidente de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña, Mariano Mendoza.

El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, explicó que mediante el acuerdo, ambos organismos colaborarán para “la preservación y la realización de prácticas deportivas al aire libre en el predio cedido por comodato a la Secretaria de Ambiente y Ordenamiento Territorial mediante actuación notarial”.

Mingorance destacó: “Buscamos aunar esfuerzos para que los Senderos de Chacras de Coria sigan siendo de uso y disfrute para la ciudadanía, en un marco de uso responsable con el ambiente y seguro”.

Posteriormente, el titular de Ambiente informó que “se ha habilitado una página en la web de la Secretaría de Ambiente, donde quienes deseen visitar o utilizar los senderos para prácticas deportivas puedan acceder a la información detallada de los mismos y realizar un deslinde de responsabilidad, necesario para poder circular”. También se podrá acceder a la información contenida en el sitio de internet desde un QR ubicado en la entrada de los senderos.

Los Senderos de Chacras de Coria reciben aproximadamente a 2.000 personas por semana, siendo los fines de semana donde se registra la mayor cantidad de visitas.

A su turno, el presidente de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña, Mariano Mendoza, destacó: “En los Senderos de Chacras se practica mucho senderismo y ciclismo de montaña. Durante un par de años ha estado prohibido el ingreso porque es un campo de propiedad privada. Desde la asociación estamos muy contentos porque hay mucha gente involucrada que hace tiempo viene trabajando en lograr que se habilite el uso de los senderos pero nunca habíamos logrado tener el respaldo del Gobierno para que se realizara esta importante acción”.

El presidente de la Asociación explicó que la idea es seguir haciendo actividades en el campo concientizando a la gente de que sigue siendo un predio privado que debe ser respetado y cuidado. También recordó hacer uso de las protecciones y de los cuidados necesarios durante los recorridos.

“Queremos destacar que en Mendoza somos unos privilegiados al tener estos lugares tan cerca del centro de la Ciudad, que nos permiten practicar deportes al aire libre inmersos en estos maravillosos paisajes. Estamos muy agradecidos a la Secretaría de Ambiente de la Provincia por la gestión y por habernos convocado. Vamos a seguir trabajando y proyectando, cuidando la naturaleza del lugar”, concluyó Mariano Mendoza.

El convenio

Con la firma del convenio, la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña se compromete a:

• Confeccionar e informar a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial el plan de conservación del área cedida.

• Confeccionar la convocatoria para incorporar miembros a la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña que realicen actividades deportivas en el predio.

• Disponer de seguro de accidentes personales para los miembros de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña y exigirlo a toda persona que desarrolle prácticas deportivas en el predio para su acceso.

Te puede interesar
Campaña de recolección de RAEEs

Campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo

Redacción
Luján de Cuyo30/05/2025

En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.

multimedia.grande.9a8e3a58089bdeee.Z3JhbmRlLndlYnA=

Más de 5 mil personas cantaron Viva la Patria en Luján

Redacción
Luján de Cuyo27/05/2025

El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.

Lo más visto
Maipú Encuentro Regional de Juventudes 5

Maipú: Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo

Redacción
Maipú19/08/2025

El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.

WhatsApp-Image-2025-08-12-at-12.17.58-819x1024

DESTACADOS 2025: ELEGÍ AL SANTARROSINO O SANTARROSINA DEL AÑO

Redacción
Santa Rosa20/08/2025

Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.