
Luján de Cuyo realizó la apertura de sobres de la licitación para construir el primer Parque Fotovoltaico Público de la provincia
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
Con una gran convocatoria de deportistas y funcionarios provinciales y nacionales, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, en conjunto con la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña, firmaron un convenio para poner en valor y cuidar el ambiente en los senderos utilizados para actividades de senderismo, trote, ciclismo deportivo y de recreación
Luján de Cuyo04/09/2023Autoridades de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña firmaron un convenio de colaboración para poner en valor los Senderos de Chacras de Coria y el cuidado del ambiente en el departamento de Luján de Cuyo.
En el acto, junto a cientos de ciclistas y senderistas mendocinos, estuvieron el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema; el senador Nacional Alfredo Cornejo; el senador provincial Ernesto Mancinelli y el presidente de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña, Mariano Mendoza.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, explicó que mediante el acuerdo, ambos organismos colaborarán para “la preservación y la realización de prácticas deportivas al aire libre en el predio cedido por comodato a la Secretaria de Ambiente y Ordenamiento Territorial mediante actuación notarial”.
Mingorance destacó: “Buscamos aunar esfuerzos para que los Senderos de Chacras de Coria sigan siendo de uso y disfrute para la ciudadanía, en un marco de uso responsable con el ambiente y seguro”.
Posteriormente, el titular de Ambiente informó que “se ha habilitado una página en la web de la Secretaría de Ambiente, donde quienes deseen visitar o utilizar los senderos para prácticas deportivas puedan acceder a la información detallada de los mismos y realizar un deslinde de responsabilidad, necesario para poder circular”. También se podrá acceder a la información contenida en el sitio de internet desde un QR ubicado en la entrada de los senderos.
Los Senderos de Chacras de Coria reciben aproximadamente a 2.000 personas por semana, siendo los fines de semana donde se registra la mayor cantidad de visitas.
A su turno, el presidente de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña, Mariano Mendoza, destacó: “En los Senderos de Chacras se practica mucho senderismo y ciclismo de montaña. Durante un par de años ha estado prohibido el ingreso porque es un campo de propiedad privada. Desde la asociación estamos muy contentos porque hay mucha gente involucrada que hace tiempo viene trabajando en lograr que se habilite el uso de los senderos pero nunca habíamos logrado tener el respaldo del Gobierno para que se realizara esta importante acción”.
El presidente de la Asociación explicó que la idea es seguir haciendo actividades en el campo concientizando a la gente de que sigue siendo un predio privado que debe ser respetado y cuidado. También recordó hacer uso de las protecciones y de los cuidados necesarios durante los recorridos.
“Queremos destacar que en Mendoza somos unos privilegiados al tener estos lugares tan cerca del centro de la Ciudad, que nos permiten practicar deportes al aire libre inmersos en estos maravillosos paisajes. Estamos muy agradecidos a la Secretaría de Ambiente de la Provincia por la gestión y por habernos convocado. Vamos a seguir trabajando y proyectando, cuidando la naturaleza del lugar”, concluyó Mariano Mendoza.
El convenio
Con la firma del convenio, la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña se compromete a:
• Confeccionar e informar a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial el plan de conservación del área cedida.
• Confeccionar la convocatoria para incorporar miembros a la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña que realicen actividades deportivas en el predio.
• Disponer de seguro de accidentes personales para los miembros de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña y exigirlo a toda persona que desarrolle prácticas deportivas en el predio para su acceso.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
En la Casa de Mendoza ubicada en Av. Callao de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el municipio de Luján de Cuyo junto a prestadores turísticos y de enoturismo, mostraron la amplia y variada oferta que el departamento tiene
El Parque Ferri, repleto de asistentes, fue testigo de una nueva edición vendimial en el departamento más lindo de Mendoza. La celebración consagró a la soberana de la localidad de Mayor Drummond, Yael Valentina Palazzo Mosca de 18 años de edad
Durante el procedimiento, la Policía secuestró una escopeta, municiones y un vehículo con pedido de captura.
Este miércoles 11 de diciembre, la Casa de Mendoza fue el escenario del Workshop “Destino Luján de Cuyo”, donde prestadores turísticos y de enoturismo se reunirán para mostrar la diversidad y la calidad de la oferta del departamento más lindo de Mendoza.
El intendente de Luján de Cuyo presentó un proyecto que integrará la totalidad de las etapas formativas: la terminalidad educativa (primaria y secundaria), el desarrollo de competencias y habilidades para el trabajo, el acompañamiento en la formación terciaria, de grado y postgrado del equipo profesional y técnico de la comuna y el fortalecimiento del modelo de liderazgo que tiene la Municipalidad.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.