La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Bajo la dirección del prestigioso Víctor Arrojo, este fin de semana estrena Los establos de Su Majestad, la obra que marca el regreso de la “temporada teatral” en Mendoza y desde el Teatro Independencia.
Este viernes 1, sábado 2 y viernes 3 de setiembre, a las 21, se podrán disfrutar las primeras tres funciones estreno de este drama en tono de parodia. La propuesta artística resultó seleccionada por el Teatro Nacional Cervantes, a través de su programa TNC Produce en el País y sube a escena en coproducción con el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza. Las entradas tienen un valor accesible de $900 y ya están a la venta a través de entradaweb.com.ar o en boletería del teatro, de miércoles a domingo, de 18 a 21.
Los establos de Su Majestad, un drama en tono de parodia, ambientado en la llamada “campaña del desierto”, está protagonizado por Sandra Viggiani, Claudia Racconto, Fernando Mancuso, Daniel Encinas, Pablo Díaz y Matías González. Cuenta con dramaturgia de Sonnia De Monte, en una versión de la obra homónima de Fernando Lorenzo y Alberto Rodríguez (h). Las funciones de setiembre son: viernes 1, sábado 2, domingo 3, jueves 7, jueves 14, jueves 22 y sábado 30, siempre a las 21.
Testimonios de los actores y director
Víctor Arrojo (director): “Es esta una oportunidad única como director, como creador escénico, de poder desarrollar la búsqueda de un teatro total, de un teatro vital, que es lo que me interesa. Los Establos me ha permitido esa búsqueda, reafirmar esa necesidad de construir el teatro que a mí me gustaría ver, que a mí me gustaría compartir. Se conformó un gran equipo, con creadores de primer nivel de la escena local. Con el apoyo del Teatro Nacional Cervantes y el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, para llevar a cabo este montaje realmente superador en cuanto a despliegue escénico en el gran Teatro Independencia. Invito al público a vivir esta experiencia, que es un acontecimiento teatral maravilloso”.
Sandra Viggiani (actriz): “Mi personaje es la dama Clotilde, significó un desafío para mí porque es diferente a todos los que he interpretado. Entonces, componerlo requirió una exploración, un trabajo de búsqueda de energías y registros diferentes. A los artistas nos encantan los retos, estoy feliz con este proceso intenso y por la concreción de este proyecto de gran despliegue escénico, con un equipo increíble de creadores y cargado de desafíos”.
Fernando Mancuso (actor): “Mi personaje es el obispo. Realmente estoy muy agradecido a todo el equipo de trabajo, primero por la convocatoria a integrar este proyecto y por la posibilidad de interpretar este personaje. Ese desafío me ha permitido recuperar la capacidad de juego, de composición. Esta propuesta está plagada de hermosas experiencias con el equipo, con el elenco que nos ha tocado trabajar de grandes colegas. Invito al público a que vengan a disfrutar de una obra maravillosa”
Claudia Racconto (actriz): “Mi personaje es Doña Margarita, componerlo ha sido un proceso maravilloso, intenso, de mucha búsqueda. Me divierto con este personaje, tiene mucho juego y gracia, de gran sensualidad y también ingenuidad aparente. Es muy gratificante trabajar con cinco compañeros de una trayectoria inmensa, de una generosidad y compañerismo maravilloso y ni hablar del director. Tenía muchas ganas de trabajar con Víctor y nunca nos habíamos cruzado, para mí es un privilegio estar en este elenco y en un equipo en su totalidad, maravilloso”.
Pablo Díaz (actor): “Mi personaje es el comandante, me toca darle vida a un tipo contradictorio, una suerte de líder militar de la época de la campaña del desierto. Una persona febril, que está al borde de la locura. Realmente es muy interesante de jugar y ojalá que todo lo que estamos trabajando junto a este hermoso grupo de actores y actrices, de técnicos y técnicas y la dirección, podamos compartirlo en sinergia con el público. Que la gente pueda disfrutar un espectáculo maravilloso y una obra de teatro de alto nivel”.
Daniel Encinas (actor): “Mi personaje es el embajador inglés y francés, que en esta puesta casi que se confunden, es un papel muy presente en estos tiempos. En el círculo rojo donde todo se cocina siempre está el embajador metiendo lo suyo. Yo como actor, estoy muy contento de que me toque este personaje tan vigente y actual”
Matías González (actor): “Mi personaje es el general y, sinceramente, es un placer participar de esta coproducción, porque hemos trabajado con mucha comodidad. Contamos desde el día uno con la escenografía, vestuario, utilería y eso nos permitió investigar, jugar y proponer con los diferentes dispositivos escénicos. Investigamos, hubo un proceso con distintos recursos, que nos posibilitaron reconstruir este clásico del teatro, donde verán dinamismo y entretenimiento. En paralelo también un relato bastante crudo, como la historia misma que cuenta. Estoy ansioso de mostrar el resultado y ver las repercusiones de un proceso que para mí fue realmente gratificante”
Sinopsis: Los establos de Su Majestad
Luego del atentado contra un comandante del ejército, los integrantes del “círculo rojo” del poder, reunidos en una tóxica curtiembre, culpan por el atentado al “indio”. Estos personajes, sin sentirse culpables, proyectan la “Conquista del desierto” y ponen en movimiento la mentira, el miedo, el odio, la excitación y la ambición en pos de riqueza y poder. La violencia y el cipayismo de un proyecto de “nación” que aún hoy condiciona nuestro presente y futuro. Entre parición y parición nacen los hijos del cuero, la vaca puebla el país estancia, territorio de la alta carnesía, sueños de la pequeña carnesía y esperanza de aquellos que disputamos las tripas a los perros.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Fundación Madre Coraje, Carlitos Tévez y Juntos Vamos x Más harán 1,000 chequeos mamarios a mujeres rurales
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
Las cámaras del CEO permitieron detener a dos personas durante un robo en Palmira
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
El número de cesáreas en el sector privado de salud duplica al registrado en el sistema público
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Destéfanis inauguró los nuevos baños y el playón en el Polideportivo Municipal
El Polideportivo Municipal Dr. Francisco Cueto ya tiene sus baños renovados y nuevo playón multideportivo para el disfrute de niños, adolescentes y adultos.
Barrancas, General Ortega y Russell abrieron el calendario vendimial en el departamento de Maipú, el cual continuará a lo largo de 3 fines de semanas consecutivos y que culminará con el festival del Malbec y el Olivo.
La tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo contará con cuatro jornadas, incluida la Vendimia departamental. Diferentes artistas y grupos musicales se presentarán en el escenario del teatro griego maipucino.
Comenzará la primera preventa de entradas para la tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo, el cual se realizará del 13 al 16 de febrero en el Teatro Griego del Parque Metropolitano de Maipú. Habrá precios diferenciales para maipucinos.
Con la llegada del verano, más de 700 niños, niñas y adolescentes de Santa Rosa comenzaron a disfrutar de la Escuela de Verano 2025, una propuesta recreativa, deportiva y cultural pensada especialmente para ellos durante sus vacaciones.