
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
La iniciativa del Mercado de Flores y Plantas en Maipú ha cosechado gran éxito, generando una conexión directa entre productores y viveristas con el público. Dado la rotunda aceptación de esta propuesta, se está brindando continuidad para seguir fortaleciendo este vínculo entre los amantes de la naturaleza y los protagonistas de su cultivo. Recientemente, AMFLOR, una de las asociaciones a cargo de esta feria, celebró un aniversario junto a funcionarios municipales, en un gesto de reconocimiento al trabajo conjunto y la colaboración de años.
La atracción masiva de público en cada edición de esta feria se debe a la diversidad y los precios atractivos de los productos ofrecidos. Los visitantes encuentran una amplia gama de opciones a precios asequibles, lo que ha consolidado estas ferias como una cita imperdible para los amantes de las flores y plantas.
En este contexto, la Municipalidad de Maipú ha organizado una nueva edición de la Feria de Flores y Plantas, que se llevará a cabo en la playa de estacionamiento de la Estación Gutiérrez del Metrotranvía, ubicada en la calle 6 de septiembre y Ozamis, el viernes 1 de septiembre, de 16 a 19. Alrededor de 20 emprendedores florícolas y viveristas estarán presentes, exhibiendo su producción y ofreciendo precios accesibles para el público que asista.
La visión de los organizadores es que este espacio en el punto de entrada de turistas al departamento se convierta en un mercado constante, donde las flores y plantas puedan ser adquiridas directamente de los productores. La colaboración activa entre la Municipalidad de Maipú, las asociaciones mendocinas y maipucinas de floristas, la asociación de viveristas y la mesa provincial de floricultura, garantiza un futuro vibrante y lleno de color para este mercado en crecimiento.
Desde hace años, la Municipalidad de Maipú, en colaboración con las asociaciones florícolas y viveristas, ha estado organizando ferias de venta y exposición de productos florícolas, promoviendo y respaldando de esta manera al sector productivo del departamento. Mendoza, siendo la segunda provincia con mayor superficie cultivada y cantidad de productores, encuentra en Maipú su epicentro, ocupando el primer lugar con el 47% de la superficie total cultivada según datos oficiales.
La Mesa Provincial de Trabajo, que opera desde 1990, unifica diversos actores para fortalecer la organización del sector y mejorar su competitividad y posicionamiento en los niveles local, provincial y regional. Maipú, en particular, brilla como líder en este ámbito, representando casi el 50% de la producción de flores en la provincia de Mendoza. Esta actividad da empleo a más de 300 familias, englobando productores, proveedores, viveristas, arregladores y revendedores.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.
El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.
En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.