
Más de 35 escuelas de fútbol de todo el departamento participarán del torneo de fútbol organizado por la Municipalidad de Maipú, en las categorías infantil, juvenil y femenino. Se disputará cada 15 días en dos polideportivos maipucinos.
La iniciativa del Mercado de Flores y Plantas en Maipú ha cosechado gran éxito, generando una conexión directa entre productores y viveristas con el público. Dado la rotunda aceptación de esta propuesta, se está brindando continuidad para seguir fortaleciendo este vínculo entre los amantes de la naturaleza y los protagonistas de su cultivo. Recientemente, AMFLOR, una de las asociaciones a cargo de esta feria, celebró un aniversario junto a funcionarios municipales, en un gesto de reconocimiento al trabajo conjunto y la colaboración de años.
La atracción masiva de público en cada edición de esta feria se debe a la diversidad y los precios atractivos de los productos ofrecidos. Los visitantes encuentran una amplia gama de opciones a precios asequibles, lo que ha consolidado estas ferias como una cita imperdible para los amantes de las flores y plantas.
En este contexto, la Municipalidad de Maipú ha organizado una nueva edición de la Feria de Flores y Plantas, que se llevará a cabo en la playa de estacionamiento de la Estación Gutiérrez del Metrotranvía, ubicada en la calle 6 de septiembre y Ozamis, el viernes 1 de septiembre, de 16 a 19. Alrededor de 20 emprendedores florícolas y viveristas estarán presentes, exhibiendo su producción y ofreciendo precios accesibles para el público que asista.
La visión de los organizadores es que este espacio en el punto de entrada de turistas al departamento se convierta en un mercado constante, donde las flores y plantas puedan ser adquiridas directamente de los productores. La colaboración activa entre la Municipalidad de Maipú, las asociaciones mendocinas y maipucinas de floristas, la asociación de viveristas y la mesa provincial de floricultura, garantiza un futuro vibrante y lleno de color para este mercado en crecimiento.
Desde hace años, la Municipalidad de Maipú, en colaboración con las asociaciones florícolas y viveristas, ha estado organizando ferias de venta y exposición de productos florícolas, promoviendo y respaldando de esta manera al sector productivo del departamento. Mendoza, siendo la segunda provincia con mayor superficie cultivada y cantidad de productores, encuentra en Maipú su epicentro, ocupando el primer lugar con el 47% de la superficie total cultivada según datos oficiales.
La Mesa Provincial de Trabajo, que opera desde 1990, unifica diversos actores para fortalecer la organización del sector y mejorar su competitividad y posicionamiento en los niveles local, provincial y regional. Maipú, en particular, brilla como líder en este ámbito, representando casi el 50% de la producción de flores en la provincia de Mendoza. Esta actividad da empleo a más de 300 familias, englobando productores, proveedores, viveristas, arregladores y revendedores.
Más de 35 escuelas de fútbol de todo el departamento participarán del torneo de fútbol organizado por la Municipalidad de Maipú, en las categorías infantil, juvenil y femenino. Se disputará cada 15 días en dos polideportivos maipucinos.
El tradicional mercado “Del productor al consumidor” vuelve a instalarse en la Estación Gutiérrez este jueves para seguir fortaleciendo la economía local. Más de 20 puestos ofrecerán alimentos y productos para todos los gustos
Maipú fue sede del Networking & After de AMAVyT, en donde un gran número de personas de diferentes espacios turísticos interactuaron y presenciaron charlas especializadas. Además, se firmó un importante convenio de cooperación recíproca para potenciar el turismo.
A través del programa “Bienestar y deporte”, la Municipalidad de Maipú presenta el miércoles 14 de mayo su equipo de running, el cual está destinado a fomentar la vida saludable y la integración social.
La Municipalidad de Maipú refuerza su compromiso con el desarrollo local al destinar 400 millones de pesos a esta iniciativa, que amplía las oportunidades de financiamiento para más sectores.
El departamento será anfitrión del Networking & After de AMAVyT, el cual se realizará el viernes 9 de mayo en el hotel Esplendor del Arena Maipú. Más de 60 prestadores mayoristas de todo el país dirán presente en el evento.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Más de 35 escuelas de fútbol de todo el departamento participarán del torneo de fútbol organizado por la Municipalidad de Maipú, en las categorías infantil, juvenil y femenino. Se disputará cada 15 días en dos polideportivos maipucinos.
El tradicional mercado “Del productor al consumidor” vuelve a instalarse en la Estación Gutiérrez este jueves para seguir fortaleciendo la economía local. Más de 20 puestos ofrecerán alimentos y productos para todos los gustos
A través del programa “Bienestar y deporte”, la Municipalidad de Maipú presenta el miércoles 14 de mayo su equipo de running, el cual está destinado a fomentar la vida saludable y la integración social.
La Municipalidad de Maipú refuerza su compromiso con el desarrollo local al destinar 400 millones de pesos a esta iniciativa, que amplía las oportunidades de financiamiento para más sectores.
Maipú fue sede del Networking & After de AMAVyT, en donde un gran número de personas de diferentes espacios turísticos interactuaron y presenciaron charlas especializadas. Además, se firmó un importante convenio de cooperación recíproca para potenciar el turismo.