
El Departamento celebró la 15° edición del Seminario Nacional de Vinos Caseros y Artesanales y la 6° de relevancia Latinoamericana, con la participación de destacados expositores, elaboradores y estudiantes.
El Departamento realizó una nueva edición de la Pachamama, una celebración ancestral en la que agradece por su abundancia y se pide por un buen año de producción. Un encuentro que fortalece y hermana con las comunidades y pueblos originarios andinos.
Este domingo el Parque Nativo, bajo el sol de agosto, recibió al Amauta Inca Miko a cargo de la Ceremonia y Antonieta Quispe, de la Comunidad Inca Colla y Erica Nievas Presidenta de la Comunidad de Lagunas del Rosario, para el momento de las ofrendas a la tierra, quienes resaltaron la energía, silencio y respeto durante la celebración.
Se invitó a todas las mujeres, como indica la tradición, a ofrendar a la tierra diferentes productos, alimentos, con el agradecimiento o intención para el año productivo. Mientras que los hombres se encargan de cerrar la ceremonia para la próxima ofrenda.
Luego de la ceremonia llegó el espectáculo artístico que contó con la participación del Ballet Contemporáneo Municipal con la danza de los 4 elementos y de la Morenada Real de Urkupiña con sus danzas icónicas de Bolivia. La gastronomía dijo presente también en el patio de comida donde se pudo disfrutar platos típicos.
La música también fue protagonista con la actuación de Paykuna la banda oriunda de Tupungato, los Huayra Takis lavallinos y el reconocido músico local Juan Rojas. También se entonó el himno del Estado Plurinacional de Bolivia al celebrarse un nuevo aniversario de la Independencia.
Además de los responsables de de la ceremonia asistieron la Embajadora y Subembajadora de Bolivia en Lavalle, autoridades municipales, vecinos y vecinas de Lavalle y de varios puntos de la provincia quienes remarcaron la importancia de mantener viva esta importante celebración en homenaje a la Pachamama.
El Departamento celebró la 15° edición del Seminario Nacional de Vinos Caseros y Artesanales y la 6° de relevancia Latinoamericana, con la participación de destacados expositores, elaboradores y estudiantes.
El Intendente Municipal junto a su equipo de gobierno, entidades beneficiadas y empresas constructoras, participó de la firma de las actas que marcan el inicio de tres barrios.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
Este instituto está ubicado en el departamento de Santa Rosa y en esta nota te contamos la oferta académica que ofrece.
Desde el miércoles 29, a las 20, se podrán visitar las muestras El tiempo puertas adentro, de Alejandra Amar; Perspectiva Favio, del Colectivo Re-Encuadre, y Es difícil querer lo mismo al mismo tiempo, de Gastón Reinó. La entrada es libre y gratuita.
La celebración del Día del Vino Bebida Nacional se realizó junto a la COVIAR, el INTA y la Municipalidad de Luján de Cuyo.
Las inscripciones se realizarán desde el lunes 11 al miércoles 20 de diciembre de forma online. Conocé los requisitos y el reglamento para participar aquí.
La capacitación se realizará en el Cine Teatro Imperial el próximo 29 de noviembre.