
Todos los establecimientos sanitarios públicos implementarán la iniciativa HEARTS
Se trata de un enfoque pragmático e integral para el tratamiento eficaz de la hipertensión y la prevención secundaria de las enfermedades cardiovasculares.
“Cuando surgió la idea de hacer un proyecto que hablara de la diversidad y disidencias, lo primero que pensé fue en emocionar, interpelar y provocar reflexión”, dice Agustín Díaz, director de Mi amigo Lorca, que se presenta el viernes 25, a las 21.30, en el Teatro Independencia y con tickets ya a la venta a través de entradaweb.com.ar.
Se trata de la premiadísima obra performática y documental basada en la relación amorosa, y oculta socialmente en la época, entre el pintor Salvador Dalí y el poeta Federico García Lorca. Vínculo documentado epistolarmente y reflejado en sus creaciones artísticas.
“Ahora sé lo que pierdo separándome de ti. Me he portado como un burro indecente contigo, que eres lo mejor que hay para mí”, le decía Federico García Lorca a Salvador Dalí en una carta escrita en 1927. El poeta y el pintor mantenían un vínculo de amor, no permitido para las convenciones morales de su época. Un amor que jamás debió pedir permiso y que ahora, desde el teatro y con Mi amigo Lorca, se reconstruye como bandera de orgullo. Innumerables escritos, cartas, poesías y pinturas son testimonio puro de la unión amorosa entre los artistas, obligados por la mirada juzgadora de la época a vivir su amor en las sombras. Un amor nunca consumado y que escandalizó a las normas de moralidad, conservadoras y puritanas de la época.
“La obra no se queda solamente en lo emocional. Se propone en su desarrollo, desde un lugar más ideológico, contar al público la realidad que vive aún hoy en 2022 la comunidad LGBT. En ese sentido, es un acto político, porque nombramos a muchas aquellas personas que han asesinado del colectivo. Y en cada presentación nos sigue asombrando la recepción de los y las espectadoras, donde no hay edades, incluso donde la gente mayor se acerca desde el querer saber. Nos ha pasado de tener personas que la ven más de una vez. Mi amigo Lorca duele, pero tiene una gratificante simbiosis con el público, donde la libertad y el respeto son las banderas”, dice Agustín Díaz.
Distinciones
Premiada como la “Mejor Obra del Festival de Estrenos 2022”, donde además ganó por la mejor dirección y mejor diseño lumínico, fue además, por parte de la Cámara de Diputados de Mendoza declarada de interés cultural. Mi amigo Lorca fue seleccionada por el Programa Argentina Florece I y II del Ministerio de Cultura de la Nación y recibió menciones a su Dramaturgia Original y Actuación en Conjunto en la Fiesta Provincial de Teatro 2023.
Teatro no convencional
Mi amigo Lorca se vale de múltiples recursos plásticos, visuales, audiovisuales y sonoros para reforzar la teatralidad de los cuerpos de los/las intérpretes que encarnan esta historia. La obra, aparte de ser un hecho artístico, busca ser un documento en sí misma, que registra todos los materiales artísticos, epistolares y periodísticos que pertenecen al vínculo de estos dos genios creadores.
“Cuando decimos que no es teatro convencional, es porque a toda la obra cuesta encuadrarla estrictamente en un género. No es teatro para esperar a que abra el telón, porque desde que entrás al teatro ya está la obra iniciada y están los cuerpos en escena. Partimos desde que nuestros cuerpos, los empezamos a pintar, cuerpos ya escritos por la propia historia. Que se reescriben con cada emoción de la propia obra y con la experiencia de ser parte de ella, como nos sucede a los artistas que la componemos. Desde lo performático, tiene algo que se va actualizando todo el tiempo y, en lo documental, es un tipo de teatro que transpola documentos de la realidad a la ficción.
Salvador Dalí
Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904-Figueras, 23 de enero de 1989) fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.
Federico García Lorca
Escritor y poeta español, Federico García Lorca fue uno de los personajes más llamativos e ingeniosos de la poesía española del pasado siglo XX. Nació en Fuente Vaqueros, Granada, en 1898, y además de ser un genio para la poesía, también escribió grandes obras de teatro y novelas cortas.
Se trata de un enfoque pragmático e integral para el tratamiento eficaz de la hipertensión y la prevención secundaria de las enfermedades cardiovasculares.
Más de 1.000 policías custodiaron los encuentros deportivos desarrollados el domingo.
Del 20 al 23 de noviembre, Mendoza es epicentro de la atención internacional con la visita de 17 periodistas de prestigiosos medios, junto a funcionarios de Visit Argentina de INPROTUR. La comitiva recorrerá la provincia para conocer de cerca la diversidad gastronómica. También realizará paseos urbanos y experiencias turísticas en varias zonas de Mendoza.
El 1 de octubre fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En este nuevo año, Mendoza reafirma su compromiso con una sociedad más inclusiva, respetuosa y amigable con este segmento de la sociedad.
Los cuatro aviones, la red de generadores de superficie y los cuatro radares meteorológicos estáran en condiciones para operar durante la temporada estival.
Será hasta el 25 de octubre el plazo para anotarse y participar del evento
El Ministerio de Seguridad cuenta con el Plan de Acción Familiar (PAF).
La obra es parte de un programa provincial de renovación de una veintena de puentes en la provincia.
Santa Rosa Municipio, inicia las inscripciones para la esperada Temporada de Verano 2023/2024.
El equipo dirigido por Dan Andraos logró una victoria significativa al vencer al Club Mendoza de Regatas por 3 a 1 en el polideportivo de Vista Flores
El intendente Emir Félix anticipó cómo serán los eventos que marcarán su final de mandato al frente del Municipio de San Rafael.
Con el fin de seguir promoviendo el desarrollo económico local, se realizará la quinta edición de la “Noche de las cervecerías en Guaymallén”, los días jueves 14 y viernes 15 de diciembre, desde las 20 hasta la 1h.
Son 6 los ediles que asumieron para el mandato 2023-2027. La sesión se realizó en la explanada del Concejo Deliberante.